Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: lunes 08 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El presidente Evo Morales, no levantará el 30% de voto duro que tiene en la población, debido al abuso del MAS respecto al 21F, a la falta de respeto que se tiene con los ciudadanos”, aseveró en referencia al referendo del 21 febrero de 2016, cuando la mayoría optó no apoyar una modificación a la Constitución que permita una nueva reelección.
Gareca aseguró que cuando el MAS fija su postura sobre alguna decisión polémica, el TSE se muestra “sumiso” ante la instrucción “disimulada” del presidente Morales.
“Que no se transgreda la Constitución Política del Estado, porque la voz del soberano es la voz de Dios. Presentamos una alternativa cuando se realizaba la ley de partidos políticos, en ese entendido habíamos pretendido incorporar que se respete la voluntad del pueblo, pero con la aplanadora pasan nomás”, criticó la opositora.
La política reconoció que hubo acercamientos con el líder de Unidos Para Renovar (Unir), Oscar Montes Barzón, para apoyar la alianza Bolivia Dijo No, aunque aún no hay definiciones.