- Correo del Sur - El ala ‘evista’ anuncia juicio contra Tahuichi por supuesta “burla” sobre la postulación de Evo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Vocal Tahuichi le pide a Andrónico solicitar retiro vallas con su imagen
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE otorga plazo fatal a fuerzas políticas que no presentaron cuenta bancaria
- BRÚJULA DIGITAL - Más que un candidato único, necesitamos una candidatura integrada
- Brújula Digital - Chávez anuncia juicio contra Tahuichi por adelantar que si Morales postula recibirá “una hermosa respuesta”
- Brújula Digital - Tres partidos nacionales no abren aún cuenta bancaria y pueden ser amonestados, advierte Tahuichi
- Brújula Digital - Ciudadanos envían propuesta al bloque opositor para impulsar participación
- La Patria - Tres partidos políticos corren el riesgo de quedar fuera de las elecciones este 2025, advierte el TSE
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: domingo 07 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Algunas voces del Movimiento al Socialismo (MAS) sugieren que el presidente Evo Morales debe gobernar hasta después de 2019 e, incluso, después del 2025. El presidente del Concejo municipal de Shinahota, Cochabamba, Raúl Cruz Veizaga, pidió este sábado a la militancia “aplastar y enterrar nuevamente a la oposición” en las Elecciones Generales de octubre próximo para que Morales “siga gobernando hasta donde Dios quiera”.
“Ustedes saben hermanos, estamos en año electoral y este 20 de octubre (día de las Elecciones Generales) nos toca nuevamente aplastar a esta oposición, enterrar con un 70% en apoyo a nuestro hermano presidente Evo Morales para que siga gobernando hasta donde Dios quiera, no solamente hasta 2025, sino hasta donde Dios quiera”, afirmó.
La declaración del oficialista se dio durante la entrega del instituto tecnológico “Álvaro García Linera”, que realizó el presidente Morales en el Trópico de Cochabamba, para la formación de profesionales. La obra demandó una inversión de 10 millones de bolivianos.
Figura legal
El presidente Evo Morales gobierna Bolivia por tres periodos consecutivos pese a que la Costitución Política del Estado permite solo dos gestiones seguidas. Pese a ello, se postula nuevamente (en busca de un cuarto mandato), gracias a un fallo del Tribunal Constitucional que habilita su candidatura argumentando que se trata de un derecho humano.
En 2016, la mayoría del país votó contra la postulación de Evo Morales en un referendo. El fallo que valida su candidatura es posterior a esa consulta.