Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 08 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No puede ser que el TSE dé información sesgada a unos e información aventajada a otros, eso demuestra una alta discrecionalidad en el manejo de la ley y su aplicación. Por tanto, esto es muy sospechoso, respecto a lo que espera el pueblo boliviano de esta entidad”, manifestó Valverde.
Estos actos de la máxima instancia del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), lo único que indican es que ha perdido toda independencia, de lo que le indica la Constitución y está sujeta a decisiones discrecionales, de alguna fuerza política específica, puntualizó.
Por otro lado, cree que el TSE, recién, en los hechos, se está dando cuenta de la serie de errores que han cometido a partir de la aprobación precipitada de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, porque el ordenamiento de tiempos y fechas buscan manejar adecuándolos en función a determinadas circunstancias, aseveró.
El accionar de los vocales demuestra también, que están teniendo problemas por el desbaratamiento institucional que están provocando, todo por apresurar la aprobación y legitimación de una candidatura bastante cuestionada.
Recordó que toda norma tiene carácter universal, por lo que la norma vale para todos y por igual; “la aplicación debe ser operativa y funcional, porque debe cumplir el principio de igualdad”, remarcó Valverde.