- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 04 de abril de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de casi 9 años, aunque no en el mismo panorama, un asambleísta podría asumir la Gobernación, esto tras que el gobernador, Adrián Oliva Alcázar tome la decisión de postularse en las elecciones subnacionales del año 2020. Aunque es casi confirmado que Oliva busca la reelección.
De ocurrir eso, se activaría el artículo 61 del Estatuto Autonómico Departamental de Tarija y la Ley de Organización del Ejecutivo Departamental que indican que, cuando un ejecutivo renuncia al cargo, será una autoridad electa la que asuma en ese puesto.

“En los casos de impedimento o ausencia definitiva, muerte, renuncia, incapacidad, sentencia condenatoria ejecutora en materia penal del gobernador o gobernadora, corresponderá asumir el cargo al vicegobernador o vicegobernadora, y en caso de impedimento de este al presidente o presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental”, rezan las normativas.
Entonces, al no existir un vicegobernador, le toca al presidente o presidenta de la Asamblea asumir ese cargo, es decir que el Movimiento Al Socialismo (MAS), que tiene mayoría en el legislativo, decidirá qué asambleísta será el próximo gobernador interino.

El suplente del gobernador
Las elecciones de la directiva de la Asamblea Legislativa, que serán el siguiente mes, será una difícil tarea que asuma la bancada del MAS.
Quienes entran carrera para ocupar la silla de la Gobernación son: Guillermo Vega Flores, Guadalupe Jurado Ruiz, Abel Guzman Murguia, Norah Terán Ortiz, Dina Aparicio Martínez, Carla Lorena Peralta Burgos, Sandra Jerez Soliz, Basilio Ramos Mamani, Amanda Calizaya Flores, Wilfredo Zurca Sanchez, Roberto Carlos Cardozo Reyes, Pablo Colque Bautista, Sara Armella Rueda, Cecilia Gallardo Zuruguay y Erwin Mancilla Olarte.
La primera parte del calendario electoral para las elecciones nacionales se cumplirá el 20 de octubre con la elección general y al día siguiente, los vocales deben publicar el calendario para las elecciones subnacionales que se deben realizar en febrero de 2020.
Una vez se haga pública la convocatoria para las Elecciones Subnacionales, se habla de un plazo de 90 días previos para que las actuales autoridades, que quieran postularse, presenten su renuncia al cargo que ocupan.
De acuerdo al presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda si no se modifica el artículo 94 de la Ley 026 de Régimen Electoral, pueden surgir problemas por los plazos que manda la propia ley para la convocatoria a elecciones de alcaldes y gobernadores.

Las elecciones subnacionales, que se realizarán en febrero de 2020 para elegir gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas departamentales. Probablemente sea el 16 de febrero. Si aplica los 150 días que exige el artículo 94 de la Ley 026. El Órgano Electoral tendría que emitir la convocatoria el 16 de septiembre de 2019.
Apunte:
Sugieren no respostularse a Oliva
El asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Mauricio Lea Plaza Peláez, ante el rumor de la posible repostulación del gobernador, Adrián Oliva Alcázar, dijo que tres meses son suficientes para que el Movimiento Al Socialismo (MAS), haga “de las suyas” al interior de la Gobernación.
Refirió que si el gobernador del departamento, Adrián Oliva Alcázar, renuncia a su cargo para postularse en las elecciones subnacionales del año 2020, dejaría un vacío, que según el Estatuto Autonómico sería cubierto desde la Asamblea.

Evidentemente, si el gobernador decide postularse nuevamente en las elecciones subnacionales, deberá renunciar tres meses antes de estas justas al cargo, de acuerdo a la normativa vigente.