Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: viernes 05 de abril de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La fracción liderada por el jefe departamental, Jhonny Torres Terzo, efectuó un acto de inicio de actividades en la plaza principal con la exposición de fotografías de su líder y cuatro veces presidente de Bolivia, Víctor Paz Estenssoro.
Torres informó que las actividades se prolongarán hasta el 16 de abril, aunque el acto principal se desarrollará el día 9 cuando se prevé un acto muy grande para lo cual se llama a todos los militantes, incluso a aquellos que se distanciaron.
Prevén una misa y una romería al cementerio a la tumba de Paz Estenssoro, es un 9 de abril de congregación de unidad, “estamos invitando a todos los sectores del partido, inclusive no siendo del MNR, pero que son muy afines”, informó.
Sobre la fragmentación partidaria y división, respondió que el MNR siempre fue así, incluso cuando Víctor Paz Estenssoro, era jefe nacional, Hernàn Siles Suazo, Walter Guevara y Nuflo Chávez disentían, “es normal y natural”.
Respecto si es insuperable esta división, respondió que no es así, convocó a todas las fracciones partidarias a sentarse y encontrar una solución, “soy primer subjefe nacional incluso dije si quieren ser integrados cuenten con mi subjefatura por la unidad”.
Para Torres son formas de pedir negociaciones, no necesariamente son acciones de división, algunas fracciones entran en negociación interna y otras lo hacen de manera más traumática, de todas maneras así es el partido.
En contraste el militante del MNR, Alfonso Lema Grozs, declaró que ante la falta de institucionalidad y de democracia interna hace mucho constituyeron la tendencia democrática “Víctor Paz Estenssoro”, en el entendido que no se eligió jefe nacional en cinco años.
El último elegido por el MNR fue movido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) explicó al informar que para mediados de abril prevén un Encuentro del Sur con otras organizaciones políticas de Sucre y Potosí, como “Chuquisaca somos todos”.
De Potosí “Sangre Nueva”, la finalidad es trabajar una agenda del sur, en el último tiempo se enfrasco el debate en candidatos y partidos, no lo que necesita el pueblo boliviano y en nuestro caso, los departamentos del sur, es más importante, una “agenda del sur”.