- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 05 de abril de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante más de un año, en especial desde la sentencia constitucional que habilitó la repostulación del binomio oficialista, diversos grupos, unos bien organizados, otros casi unipersonales, surgieron como actores relevantes en el campo político. Y tuvieron más o menos activa presencia en la agenda mediática y en la calle. Algunos lo hicieron al amparo de partidos de oposición. En medio de la disputa sobre los efectos vinculantes del referéndum y de la sentencia constitucional, la Ley de Organizaciones Políticas modificó drásticamente el escenario político y la temporalidad electoral. Los colectivos ciudadanos, que de manera incipiente y con fisuras discutían su futuro, quedaron fuera de juego con las elecciones primarias.
Así llegó la movilización más bien testimonial del último 21F. Unas plataformas se habían adherido a la candidatura de Comunidad Ciudadana, otras hicieron alianza con la candidatura de Bolivia Dice No, y alguna impulsó la candidatura de UCS. Todas ellas están hoy en labor de proselitismo electoral. La fortaleza de este nuevo sujeto político, con centro en la “clase media”, se probará en las urnas.