- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 05 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Felipe Quispe, “El Mallku”, anunció su intención de intervenir la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) y volver a ser dirigente de esa organización en cuyo liderazgo promovió manifestaciones y bloqueos en contra de diferentes Gobiernos.
“Voy a ser dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos”, dijo Quispe.
Anunció que va a intervenir la sede de la CSUTCB. Dijo que él consiguió ese lugar para la Confederación y lo considera como su casa. “Ahí están la ratas del MAS amontonándose”, lamentó.
Actualmente la CSUTCB tiene como máximo dirigente a Jacinto Herrera, quien es afín al Gobierno, forma parte de la Conalcam y promueve la reelección de Evo Morales.
Quispe aseveró que la federación en La Paz está tal como antes, pero en otros departamentos las sedes son de “lujo”. Consideró que eso es una muestra de que el Gobierno odia a los aymaras.
Vaticina que Evo perderá, pero hay un peligro
Quispe manifestó que en su criterio el pueblo ya se cansó de Evo Morales, sus mentiras y la corrupción del Gobierno del MAS, por lo cual votará por otro sin importar la ideología.
Señaló que en esas circunstancias Carlos Mesa será visto como “el mal menor” para deshacerse de la corrupción del MAS.
Indicó que hay sectores rurales donde ya no perdonarán a Morales sus actos, como Achacachi, cuyos dirigentes fueron encarcelados y luego se fueron al exilio, además de Yungas cuyo líder Franclin Gutiérrez está encerrado en la cárcel de San Pedro.
Comparó la situación con la caída de Hugo Banzer y el ascenso de Hernán Siles Zuazo, entre finales de los ´70 e inicios de los ´80. Dijo que entonces el pueblo se había cansado de la dictadura militar y se unió para cambiarla.
Sin embargo, Quispe dijo que hay un peligro: que haya fraude electoral. Dijo que Morales tiene en su "bolsillo" al Tribunal Electoral y que seguramente intententarán manipular la votación.