- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 05 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La población del departamento no acepta la explotación petrolera en Tariquía. No se va a permitir. En el caso de Tarija no va a prosperar la explotación petrolera de Tariquía, a pesar de que se intente hacerlo por la fuerza, porque hay un pueblo que no está de acuerdo, y hay comunidades que no van a permitir la explotación petrolera”, aseguró Oliva.
El 21 de marzo, la Policía intervino violentamente un bloqueo de los comunarios de Tariquía, quienes se oponen a la explotación, con el fin de habilitar el paso para la llegada de funcionarios del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB, del Medio Ambiente y Aguas y otras entidades, que iban a participar en un evento sobre hidrocarburos y la actividad en la región.
“Es mejor que actuemos de forma transparente y que no cometamos los errores de la ley de incentivos petroleros, que con engaños se pretendió en su momento, imponer a la población decisiones”, resaltó Oliva.
En criterio del Gobernador, el Gobierno perdió la oportunidad para realizar una adecuada consulta previa a los pueblos indígenas del sector, prevista en la Constitución Política del Estado, sobre esta tarea hidrocarburífera.