- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - Nueva Generación Patriótica inscribirá a Dunn y Uriona como su binomio en las elecciones generales
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 05 de abril de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Envían un mensaje equivocado a los jóvenes y a las personas que quieren hacer política con base en principios, les están diciendo que las personas que denunciamos, que cuestionamos, que preguntamos, que hacemos crítica estamos demás, y que lo que nos espera es el paredón interno”, manifestó la edil en la entrevista que concedió a Hora 23, de Bolivisión, el miércoles en la noche.
Chacón aludió de manera puntual al asambleísta departamental de SOL.bo Edwin Herrera, quien dijo que ella debe explicar sobre sus denuncias a la dirección partidaria. La concejala manifestó: “Ese es el mensaje que da Herrera, yo creo que eso no es lo que la ciudadanía espera”.
Para la edil, el hecho de que el alcalde Luis Revilla haya decidido el lunes dejar sin efecto el acuerdo firmado con el empresario Edwin Saavedra Toledo “no es suficiente”, por ello pide “que se sancione al responsable de omisiones. Hay explicaciones y deben darse, tiene que investigarse, hacerse una auditoría ambiental”.
El concejal Fabián Siñani y su esposa, Maricruz Medrano (abogada de Saavedra), están involucrados en este caso.
Chacón también dijo que para ella la política es servicio, que no cree en la política como forma de vida, que es abogada con una maestría y que “aspira a vivir de su carrera y no del servicio público”.