- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 05 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
También nos reunimos para hablar sobre el mismo tema con Maxi Sahonero, nieto de bolivianos y diputado del Pro, quien conoce directamente la experiencia por la que pasan los compatriotas en las villas de la periferia de la capital.
El último dato demográfico oficial, que se desprende del Censo de Población y Vivienda del 2010, indica que son nada menos que 345.272 los bolivianos que viven en Argentina, el 19,1% del total de extranjeros y la segunda comunidad migrante más grande del vecino país.
De los problemas que los aquejan, muchos son generados por erradas medidas gubernamentales en Bolivia, como la politización del servicio exterior, que ha llevado a la designación de agentes no capacitados para la labor diplomática, sobre todo en el nivel consular, que es el más relacionado con los asuntos concretos de los residentes bolivianos. Agentes que son utilizados para campaña electoral, debilitando la gestión.
También se ha ido dificultando el transporte terrestre de los connacionales por el norte argentino, con una multiplicación de controles a medida que la producción ilegal del Chapare se expande por la región. Aquí, de nuevo, la responsabilidad recae sobre el gobierno boliviano y su tolerancia al narcotráfico, que lleva a que paguen justos por pecadores. Otro manejo irresponsable, que preocupó a los compatriotas que viven en Argentina, fue el de la crisis sobre la atención de salud que enfrentó al gobernador de Jujuy y al presidente Evo Morales, donde –como primera reacción- el Palacio Quemado y la Cancillería subieron la tensión de manera innecesaria.
Es preciso revertir los manejos contraproducentes en las relaciones bilaterales y reencausarlas por el camino de la integración, particularmente por el bien de los bolivianos radicados en aquella tierra.