- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 03 de abril de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Declarar estado de emergencia nacional por el avasallamiento de áreas protegidas de Bolivia como la Reserva de Tariquía, el valle de Tucavaca, el Bosque Seco Chiquitano, el Tipnis y otros, menciona la Resolución de los Comités cívicos.
La emergencia también es por la entrega y destrucción de los recursos naturales y daño medioambiental y por la dotación inconstitucional e ilegal de tierras fiscales por el INRA, prosigue el documento firmado por los asistentes a la reunión en la Reserva de Tarija.
“Denunciar y repudiar públicamente a nivel nacional e internacional los atropellos que sufre el pueblo boliviano que defiende las Reservas nacionales de flora y fauna en el país”, continúa la Resolución que era esperada en Tarija con bastante expectativa.
La Resolución también respalda de manera íntegra la resolución asumida en asamblea de todas las comunidades que conforman la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía del 23 de marzo de 2019, también a la Universidad estatal de Tarija analizar el agua de los diferentes acuíferos de Tariquía.
Finalmente los cívicos resolvieron convocar al Primer Encuentro Nacional por el Respeto al Medio Ambiente y los Recursos Naturales en fecha a consensuar entre los Comité Cívicos de Bolivia, destaca el documento que tiene la firma de los asistentes.