Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 03 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Defendiendo las autonomías, una alianza vinculada a una Bolivia federal, no hemos escuchado a ningún otro candidato con la propuesta, en las primeras iniciativas, de hablar del federalismo en el país, cuando se habla de federalismo es profundizar la autonomía”, según Paz.
Es un camino que Tarija debe optar, exhortó el alcalde al afirmar que si Jaime Paz Zamora (candidato del Partido Demócrata Cristiano) llega a ser presidente, como hizo en el pasado, solucionará los problemas del departamento como lo hizo antes.
Consultado si Paz es uno de los líderes de la agrupación emergente, respondió afirmativamente e invitó a la población a participar del acto de presentación oficial, “que será sencillo”, aunque esperan una masiva concurrencia de los barrios.
Si esta agrupación es de derecha, de izquierda o centro, Paz respondió que ese debate esta pasado de moda, muchos de izquierda o de derecha no resolvieron los problemas de la salud, ahora hacen una nueva Red de salud y resuelven seriamente el problema del agua.
“Con planta potabilizadora, conectividad”, acotó al asegurar que el propósito es cambiar paradigmas, los mitos de las ideologías dijeron este es de derecha, de izquierda y no resolvieron los problemas de la gente, el ciudadano quiere una actitud progresista de soluciones.
El ser progresista significa resolver tus problemas, una profunda esencia cristiana, la solución de los problemas del prójimo, no le daría una definición política, sería matarlo de inicio, sostuvo al asegurar que es una agrupación progresista y pluralista.
“Aquí hay gente de diferentes organizaciones, pensares, tenemos que ponernos de acuerdo cómo solucionar los problemas de la gente, filosóficamente es potente pensar que primero no está el líder, ni la sigla política, no, primero está la gente”, insistió.
Sobre las críticas al federalismo de que en Bolivia significaría separatismo, contestó que eso es entender lo que significa federalismo, de lo contrario Brasil estaría separada, al igual que Argentina, Estados Unidos, Alemania que es una primera de las potencias.
“No discutir lo que no hay que discutir, Bolivia es única, la diversidad que tiene en la unidad y esa unidad puede ser federal, somos diversos, creo que tendríamos que tener ciertas capacidades federales, para que temas como Emtagas no dependan del debate en La Paz”, arguyó.
Lanzamiento de la agrupación política
La agrupación ciudadana departamental “Primero la Gente” hizo extensiva la invitación a toda la población, dirigentes barriales, organizaciones, vecinas y vecinos en general, para participar de la presentación oficial de esta organización política, que se realizará este miércoles 3 de abril en el local de eventos “Alexia”, ubicado en la zona del Mercado Campesino, en la Avenida María de los Ángeles, detrás de Aldeas Infantiles S.O.S. a partir de horas 18:30.
Cintia Olguín Medina, representante de las bases de la agrupación ciudadana “Primero la Gente”, informó que todo se encuentra listo para este importante evento donde se dará a conocer la visión y el camino que se recorrerá la agrupación ciudadana de cara a las elecciones nacionales, departamentales y municipales.
Entre los pilares o ejes de la agrupación están el de trabajar para la sociedad, profundizar el alcance de los servicios básicos, de la salud, la cobertura de agua potable y ahondar más en la autonomía con una visión de forjar una república federal mediante el debate propositivo.
Asimismo, se tiene un principio para que se respete la reserva natural de Tariquía, y se respeten a las empresas departamentales que son patrimonio de la institucionalidad.
“Lo principal es trabajar con la gente y para la gente, convertir a todos los habitantes de nuestra región en ciudadanos activos en favor de su ciudad, su departamento y su país; apostar primero por el recurso humano y fortalecer la participación de la ciudadanía desde la construcción de propuestas que deben nacer en los barrios y organizaciones sociales. El encuentro servirá también para determinar el liderazgo, quien estará al frente de la agrupación”, expresó.
Por su parte Juan Martínez, uno de los fundadores de la agrupación “Primero la Gente” anunció que con este lanzamiento planificado, se consolida un trabajo que nace en los municipios y regiones del departamento de Tarija, con miras al ámbito político local y nacional, ya que según explicó se tiene una alianza primera entre esta agrupación que es nueva y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Agregó que como agrupación entre sus principios comulgan con el federalismo por que el Estado se construye desde las regiones y no desde el nivel central.
Martínez manifestó que el evento estarán participando representantes barriales, gremiales, dirigentes de organizaciones, profesionales y personas del área rural, quienes de forma conjunta lanzarán el proyecto en base a una visión nueva, que es la de dar una oportunidad a la gente de expresarse y hacer gestión pública.
Según los veceros entrevistados, una cualidad de la agrupación “Primero la Gente” es dar oportunidad a las nuevas generaciones sin dejar de lado la experiencia de quienes ya hacen vida política, con el fin de ir regenerando la visión de una nueva ciudad.
“En la agrupación han tomado la decisión de hacer una alianza para tener una voz nacional, esto es una ventaja. Aquí no hay caudillos únicos o lideres absolutos que ha sido un gran problema en Bolivia, sumaremos para que el proyecto nazca, y para que sea una voz que exprese una visión, una propuesta alternativa sin atacar a nadie sino trabajando en favor de la población”, indicó Martínez.