- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 04 de abril de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En su carta de renuncia dirigida a la presidenta del TSE a la que accedió ANF, Álvarez informa que su decisión es "irrevocable" a partir del 1 de abril, "debido a los últimos acontecimientos injustificados contra mi persona referidos a la destitución, restitución y cambio radical de funciones", señala.
Una fuente vinculada al TSE dijo a este medio que Álvarez era el segundo en mando en la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (DNTIC); primero lo destituyeron, luego lo restituyeron y al final lo enviaron a la ciudad de El Alto "solo para cansarlo".
Álvarez que había sido destituido el 5 de enero de este año demandó su reincorporación porque su esposa estaba embarazada, alegó un retiro ilegal basado en el Decreto Nº 12 de inamovilidad laboral. En esa oportunidad sostuvo que Recursos Humanos conocía que su esposa estaba en etapa de gestación, a pesar de ello fue despedido.
Sin embargo, ante este argumento de respeto de derechos laborales fue reincorporado nuevamente en sus funciones, pero sin mayor explicación le cambiaron de funciones y promovieron su transferencia a la ciudad de El Alto.
El pasado mes de marzo, Rafaela María Goretti del Consuelo Grigoriu renunció al cargo de Directora Nacional de Procesos Electorales del Órgano Electoral en su carta hizo notar la permanente "descalificación" de las propuestas sugeridas a la Sala Plena.
Grigoriu tiene una extensa trayectoria vinculada al ámbito electoral. Fue presidenta y vocal del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba, por su experiencia pasó a ocupar el cargo de Directora de Procesos Electorales.
Mientras que Roxana Ybarnegaray el 10 de marzo fue destituida por la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, pese a su larga experiencia en el ámbito electoral, fue vocal (2001-2005 y 2009-2010), luego ocupó el cargo de directora del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Santa Cruz.
"El jueves recibí un memorándum de destitución como directora del Sereci de Santa Cruz", declaró Ybarnegaray, aunque dijo que "se veía venir", porque intentaron persuadirla para que renuncie, pero se negó "y ahí llegó la destitución".
En enero, se conoció que más de una decena de personas fueron destituidas o renunciaron al cargo bajo presión, según fuentes extraoficiales.