- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 04 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Ya le enviamos a la Contraloría la solicitud, el Contralor ya ha recibido eso y queda en manos de la Contraloría", manifestó.
Cuestionamientos. La oposición cuestionó que se haya contratado de forma directa para un tema sensible para el país a una empresa extranjera, que además tenía un solo año de experiencia. El senador Óscar Ortiz reveló que la misma compañía tiene entre sus antecedentes haber participado de la campaña de Evo Morales en 2014.
Los senadores de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez y Óscar Ortiz, en las últimas semanas dieron a conocer que Neurona Consulting se creó en 2017 con un patrimonio inicial de 5.000 dólares, sin embargo, aun así, pudo acceder a contratos millonarios con el Gobierno nacional.
En la gestión de Gísela López. Neurona fue contratada en la gestión de Gísela López en el Ministerio de Comunicación, para campañas que incluían la demanda marítima.
El Ministro prefirió mantener cautela respecto a las contrataciones de su antecesora, la exministra Gísela López.
Mucha cautela. "Para darnos la total tranquilidad sobre el proceso de contratación, los productos finalmente realizados y sobre la implementación de esos productos, vamos a ser un poco cautos y esperar los informes de Contraloría, para tener todos la certidumbre de que en esas tres fases se hicieron las cosas bien", señaló.
"Dejémoslo en manos de la Contraloría, nosotros hemos pensado que era mejor que un ente externo se haga cargo de eso, para evitar algún tipo de sospecha, susceptibilidad, hemos pensado que era una mayor garantía de transparencia que lo haga la Contraloría", recalcó.
Dijo que la auditoría y el informe de la Contraloría deberá determinar "que los productos entregados corresponden con lo que se espera cuando se contrata una empresa así".
'No es ilegal', dice Canelas. Canelas confirmó que uno de los miembros de Neurona participó como un voluntario activista con un grupo de mexicanos en la campaña de 2014. "Este señor, César Hernández, vuelve en 2017, tiene su empresa constituida y se le contrata en el Ministerio de Comunicación", precisó.
Acerca de los cuestionamientos sobre el mínimo monto del capital para la constitución de Neurona, sostuvo que "no es una ilegalidad y tampoco es una cosas muy rara, eso no es tanto un problema".
"Lo hay que ver es si (los productos de Neurona) finalmente fueron parte de una estrategia que se implementó", manifestó Canelas.