Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 14 de febrero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Faltan a la verdad quienes afirman que la demanda ha sido admitida en la CIDH, y que en unas semanas se dictaría resolución. El trámite de la admisión se regula por el Art 30 del Reglamento. Lo único que ha ocurrido es que simplemente se acusó recibo. Nuevamente se recurre a la mentira”, escribió en su cuenta de twitter el ministro Arce.
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, sostuvo que se trata de una figura de recepción y no admisión que tiene un procedimiento que lleva meses, por tanto, es un paso administrativo en la tramitación de la demanda.
Waldo Albarracín, exdefensor del Pueblo, aclaró también que la demanda no fue admitida, solo recepcionada asignándole un número de caso para la investigación que se desarrollará en un plazo establecido por el organismo internacional.
Albarracín, en una entrevista realizada por radio Panamericana, dijo que era pertinente hacer la aclaración a la población, “hubo una confusión e interpretación en la utilización de términos” y que, por lo tanto, la denuncia no había logrado jurídicamente ese paso.