Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 03 de abril de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Son ocho contratos entre órdenes de servicio, el monto total alcanza a 12.461.000 bolivianos, ya le enviamos la solicitud para que haga las auditorías de todos los contratos. Queda en manos de la Contraloría", dijo el titular a su salida de la reunión de Gabinete en la Casa Grande del Pueblo.
La firma habría sido fundada un mes antes de aterrizar en Bolivia (tenía escritura legal del 19 de febrero de 2018) y ser contratada por el Estado. Se especializaba en piezas para plataformas digitales y, según confirmó ayer Canelas, trabajó en torno a la demanda marítima.
El caso volvió a cobrar notoriedad en los últimos días debido a un pedido de informe a Canelas enviado por los senadores opositores Yerko Núñez y Óscar Ortiz, en el que aseguran que Neurona se creó en 2017 con un patrimonio inicial de solo 5.000 dólares, accediendo a millonarios contratos en el país.
Fuera de las producciones del tema marítimo, la empresa mexicana Neurona Consulting S.A. realizó una estrategia de comunicación y un trabajo de producción de piezas comunicacionales para “plataformas digitales”.