- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 03 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El lunes, Revilla dejó sin efecto el millonario convenio con el empresario Edwin Saavedra para la edificación del proyecto World Trade Center (WTC), en el sector denominado Curva de Holguín, tras al menos seis irregularidades denunciadas por la concejala de su agrupación política (SOL.bo) Cecilia Chacón.
La decisión del Alcalde se produjo también después de que salió a la luz una red de parentescos e influencias entre el concejal Fabián Siñani y su esposa Maricruz Medrano Estrelli por el supuesto favorecimiento a la empresa Tersa, que administra el relleno sanitario de Alpacoma. Esta relación motivó que una diputada presente una denuncia por incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.
Fue precisamente Medrano Estrelli quien fue la apoderada del empresario Saavedra para “agilizar” los trámites destinados a hacer viable el proyecto WTC. “El concejal Siñani participó directamente en la votación (que favoreció al proyecto), sin alertar a sus colegas del claro conflicto de intereses que tenía, viciando la aprobación de ese convenio”, denunció la concejala Chacón el 27 de marzo.
Según ella, durante la gestión de Luis Revilla se le reconoció al empresario Saavedra mayor superficie territorial de la que adquirió en la Curva de Holguín para la ejecución del WTC.
Por esos y otros motivos, el burgomaestre anunció la anulación del convenio con Saavedra. Sin embargo, el empresario salió ayer a la luz pública para rechazar la rescisión. “Debo manifestar mi desacuerdo con esta intención de resolución”, escribió el responsable del proyecto, quien dijo que apelará a lo establecido en el contrato para ver si existen causales para el rompimiento del convenio.
A ese panorama se sumaron las diputadas Betty Yañíquez y Sonia Brito, quienes coincidieron en que dejar sin efecto el convenio con el empresario no libra de probables responsabilidades penales y/o administrativas a la administración de Revilla.
Añadieron que las denuncias de la concejala Chacón demuestran la existencia de una “red de corrupción” dentro de la municipalidad, extremo que debe ser investigado.
Ambas legisladoras observaron al menos cinco semejanzas entre el caso WTC y el escándalo de las mochilas adquiridas en la gestión del alcalde José María Leyes por un monto de Bs 12 millones.
Las similitudes mencionadas por las asambleístas son: 1) Ambos alcaldes se declararon inocentes o justificaron sus proyectos. 2) Los dos armaron un entorno de amigos cercanos y familiares. 3) Ese mismo entorno luego se volcó y acompañó las denuncias. 4) Ambos burgomaestres decidieron anular los convenios que los involucran. 5) Leyes y Revilla son amigos y articularon campañas políticas.
Las denuncias de corrupción que pesan sobre Leyes —actualmente preso— trabaron la alianza entre Rubén Costas (del partido de Leyes) y Carlos Mesa, quien optó por dar un paso atrás en el acuerdo para evitar que se afecte su candidatura presidencial, según informó el periódico Página Siete el 29-10-2018.
Ahora De Mesa se ve en la disyuntiva de mantener la alianza con la deteriorada SOL.bo y cargar con el costo político/electoral de los casos Siñani-WTC y Tersa, o romper ese pacto.
Si se aleja de SOL.bo, De Mesa perdería el apoyo de la estructura política municipal en La Paz.
Por ahora, el expresidente aplica la frase que fue denominador común en su gobierno: “ante la duda, abstente” (es decir, no hagas nada).