- BRÚJULA DIGITAL - TSE: Gigantografías y afiches no respetan las reglas del juego democrático, pero aún no pueden ser sancionados
- Correo del Sur - Ampliado ‘evista’ ratifica marcha a La Paz; Morales dice que participarán 100 mil seguidores
- El Deber - Tuto Quiroga: “Estoy convencido que con Samuel, Luis Fernando Camacho y otros líderes estamos destinados a entendernos y trabajar juntos para salvar Bolivia”
- El Deber - Hay 14 partidos registrados en el TSE que pueden inscribir candidatos; Evo dice que ya tiene sigla
- El Diario - Piden no desgastar con peleas el bloque de unidad opositora
- El Diario - MacLean critica decisión de rechazar primarias abiertas
- La Patria - Cainco llama a precandidatos a diseñar políticas claras y viables para el país
- La Patria - Empadronamiento permanente en Santa Cruz: Serecí abre puertas desde el 8 de febrero
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones peligrosas
- BRÚJULA DIGITAL - Cainco pregunta a los candidatos presidenciales sobre sus planes para la economía y la gobernabilidad
- ERBOL - Vocal del TSE estima un Padrón de 7,6 millones de votantes para agosto
- UNITEL - Vocal Tahuichi a Evo: “En caso que se postule recibirá una hermosa respuesta del TSE”
- UNITEL - Impulsan el empadronamiento permanente para las elecciones generales, ¿hasta cuándo será?
- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 03 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos coordinando con nuestros compañeros bolivianos que viven en otros países para que la campaña también sea en el exterior, vamos a buscar el apoyo y el voto de los bolivianos para que el 20 de octubre todos emitamos nuestro voto”, afirmó ayer el dirigente cocalero del Chapare, Leonardo Loza.
Una de las resoluciones a las que arribó la Conalcam y la Central Obrera Boliviana (COB), en reunión con el presidente Evo Morales, fue convocar a encuentros departamentales de jóvenes a partir del 10 de agosto. El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Profesores Rurales, Freddy Mamani, manifestó que la campaña electoral también estará dirigida a ese sector de la población, con el fin de que pueda ser parte del proceso de cambio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará el 27 de mayo la convocatoria para las elecciones generales, que está previsto para el 20 de octubre. Sin embargo, el partido oficialista comenzará con la campaña electoral el 18 de mayo con una gran concentración en el trópico de Cochabamba.
Mamani también indicó que las nueve regionales de la Coordinadora Departamental por el Cambio (Codecam) organizará la proclamación del binomio presidencial Evo Morales-Álvaro García.
“Las proclamaciones de los candidatos presidenciales lo van a hacer los Codecam, ellos van a definir la fecha que lo desarrollarán. Lo que estamos viendo es que se haga en cada departamento y no en cada sector. A partir del 18 de mayo se realizarán estas actividades, serán 9 proclamaciones en grande”, destacó el dirigente.
BICENTENARIO
Otro de los puntos de la resolución es el desarrollo de encuentros departamentales para trabajar en el plan de gobierno del partido oficialista que fue denominado “Agenda Bicentenario”, el máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, dijo que cada sector hará conocer sus propuestas para la construcción de la propuesta.
Para eso definieron fechas de encuentros departamentales empezarán en Oruro el 16 y 17 de mayo; Chuquisaca, 1 y 2 de junio; Cochabamba, 8 y 9; Santa Cruz, 15 y 16; Pando, 19 y 20; Tarija, 22 y 23; Potosí, 25 y 26; Beni 28 y 29 de junio; La Paz, 1 y 2 de julio.
Todas estas reuniones derivarán en un encuentro nacional para la construcción del programa en el departamento de Cochabamba el 5 y 6 de julio. El Órgano Electoral debe emitir el calendario con las actividades previas a las elecciones, se tiene previsto que la entrega de los planes de gobierno de las organizaciones políticas sea a mediados de julio.
Están convocando a los encuentros departamentales de juventudes en Tarija 10 de agosto, Chuquisaca el 16, Oruro el 22, Beni el 24, Pando el 26, Cochabamba el 31, La Paz el 5 de septiembre, Santa Cruz 7 y Potosí 9 de septiembre, para finalmente convocar a un encuentro nacional de juventudes el 21 de septiembre. Este sector también aportará para el plan de gobierno del MAS.
El diputado de la oposición, Wilson Santamaría, aseguró que la propuesta del partido oficialista solo es una improvisación y que van a reciclar las proyecciones que no se ejecutaron en sus anteriores gestiones.
“Este 20 de octubre, la población tiene claro de que va a elegir a una opción que respete la democracia, la voluntad popular. El MAS no va a presentar nada nuevo porque no tiene proyectos para mejorar la situación del país, no hay una buena política de salud pública, por ejemplo, crearan algún bono para los sectores sociales”, cuestionó el legislador.
CANDIDATOS
Las organizaciones políticas y las alianzas que están en carrera electoral deben presentar al Órgano Electoral las listas de los candidatos a diputados y senadores. Al respecto, Mamani indicó que los sectores que son parte del MAS ya están trabajando para a elegir a sus representantes, que deberán ser puestos a consideración de la Codecam de cada región.