- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 07 de noviembre de 2017
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la entidad electoral paceña, Antonio Condori, explicó a La Razón que las solicitudes de renuncia de mujeres concejalas y alcaldesas, calificadas en su momento como violencia y acoso político, fueron reemplazadas ahora por pedidos de información sobre el proceso de referéndums para cese del mandato.
“Entendemos que ha parado este fenómeno de acoso y violencia política, porque saben que el mecanismo legal y real es el referéndum revocatorio, que pueden desarrollar desde principios de diciembre hasta 2018. Tenemos bastantes solicitudes de información para referéndum revocatorio, por lo menos más de 10 solicitudes de socialización y talleres para difusión de información”, informó.
Entre junio y julio, el TED recibió al menos 19 solicitudes de renuncia de autoridades, entre ellas, casos catalogados como violencia y acoso político, porque se estaba obligando a mujeres autoridades, concejales y alcaldesas a que presenten su dimisión. Condori explicó que esas denuncias prácticamente han quedado sin efecto, “salvo dos o tres casos”.
En ese marco, el presidente del TED La Paz precisó que la mayor parte de requerimientos fueron hechos por organizaciones ciudadanas, juntas de vecinos y otros colectivos que se constituyeron en “control social” municipal.
“Inicialmente, nos ha pedido información la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz; el control social de Fejuve El Alto; también lo han hecho desde Coroico, Ayata, Caquiviri, y otros que solicitaron datos sobre el proceso de revocatoria de mandato”, precisó.
Encuentre más información en la edición impresa de La Razón. (07/11/2017)