- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 03 de abril de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Sí, se dará prioridad especialmente para juventudes. Ellos también estarán organizándose en cada departamento y participarán de un encuentro nacional. Ellos tendrán su cuota de poder y necesitamos que la gente joven se incorpore en las filas de las candidaturas”, dijo ayer el máximo ejecutivo de los maestros rurales, Freddy Mamani, que es parte de la Conalcam.
Leonardo Loza, dirigente de los cocaleros, también dijo que los jóvenes tendrán prioridad y que las redes sociales serán los caminos para llegar a ellos. Adelantó que se recogerá la experiencia que lograron para el referéndum del 21-F.
Conalcam es una coordinadora creada por el Gobierno de Evo Morales para mantener contacto con las organizaciones sociales, sus principales aliados. Estos, a su vez, prácticamente han reemplazado la estructura del partido en función de Gobierno y tienen igual o más peso que los ‘orgánicos’ al momento de definir candidaturas.
Loza aseguró que esta vez están organizados para dar la batalla en redes sociales y que tienen diferentes organizaciones regionales, departamentales y nacionales listas para actuar en la campaña virtual.
Los encuentros
El acuerdo que fue firmado entre unos 30 dirigentes de la Conalcam y el presidente Evo Morales y aprobaron dos programas, uno de todas las organizaciones y otro solo de juventudes. Este último tiene fechas para ejecutarse entre agosto y septiembre.
Los encuentros departamentales de juventudes serán en agosto: Tarija, el 10 de agosto; Chuquisaca, el 6; Oruro, el 22; Beni el 24; Pando, el 26, y Cochabamba el 31 de agosto. En septiembre, serán en La Paz, el 5; Santa Cruz, el 7, y Potosí, el 9 de Septiembre. Para ese momento, la lista de candidaturas ya estará inscrita en el Tribunal Electoral. De igual modo, el acuerdo establece un punto específico referido a los jóvenes, a quienes considera como protagonistas de este proceso.
“El proceso de cambio ha fortalecido la participación de los jóvenes, convirtiéndolos en actores fundamentales en el desarrollo económico y la lucha política en el país, por lo que deben ser tomados en cuenta en la construcción programática y en la campaña electoral que nos llevará al gran triunfo de octubre”, refiere el último punto del documento. De hecho, en la dirigencia cocalera han tomado el relevo varios dirigentes sub-30.
Columna Sur, que tiene a la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, como una de sus representantes y Generación Evo, que tiene entre sus filas a la diputada por La Paz Valeria Silva, son los grupos más visibles en el Parlamento.
Agenda Bicentenario
Al margen de los jóvenes, los dirigentes de la Conalcam aprobaron la metodología de la campaña y la dirigente de las ‘bartolinas’, Secundina Flores recordó que la “agenda patriótica”, diseñada en 2013, pasará a llamarse ‘Agenda del Bicentenario’ y, al igual que la primera, está sostenida en 13 pilares.
El máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, explicó que todo quedará en manos de la Concalcam y se celebrarán reuniones departamentales entre el 16 de mayo y el 2 de julio, en las que los distintos sectores que integran la coordinadora, diseñarán la agenda con planteamientos y demandas.
Finalmente, el 5 y 6 de julio se realizará una reunión nacional en Cochabamba en la que se estima aprobar la denominada ‘Agenda del Bicentenario’, que ya fue lanzada y explicada en algunos ejes, según aseguró el presidente Evo Morales en la entrevista que ofreció el pasado 24 de marzo a la red gubernamental Patria Nueva.
Paralelamente a los encuentros departamentales, los distintos sectores que integran la Conalcam deben elaborar las listas de candidatos que serán concertadas entre todos y, al final, también se realizará un análisis de las mismas en la reunión nacional.
Según las fechas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los comicios generales se celebrarán el 20 de octubre, por lo tanto, las listas de candidatos deben presentarse hasta el 20 de julio, fecha que coincide con el encuentro nacional. Justo dos semanas antes de ese plazo los masistas deben reunirse en Cochabamba para aprobar el programa de gobierno y las listas de candidatos.
Loza adelantó que, seguramente, habrá problemas al momento de la elaboración de las listas de candidatos. Incluso, dijo que puede haber dos candidatos para un solo escaño, pero que los distintos sectores saben que, en ese caso, debe haber una votación interna para definir al ganador.
“Ahí tendremos que ponernos de acuerdo sin apartar a las bases, debe definir la organización. Habrá dificultades en muchos municipios, siempre hubo, ahí los dirigentes debemos coadyuvar y sacar un solo candidato”, explicó Loza cuando fue consultado sobre la posibilidad de pungas por candidaturas.
Los dirigentes Loza y Mamani también explicaron, por separado, que las proclamaciones de los dos candidatos se realizarán en otras fechas que no coincidirá con los encuentros nacionales. La primera proclamación se realizará en el aeropuerto de Chimoré, en mayo, y de ahí se organizarán otras ocho proclamaciones departamentales.
La oposición
Por su lado, el senador opositor y candidato a la Vicepresidencia por la alianza Bolivia Dice No, Edwin Rodríguez, acusó al MAS de impulsar la división en los diferentes sectores del país.
“Ellos (los masistas) ganan con la división, la pelea, con el odio. Ellos ganan en esa odiosa división que quieren hacer entre la sociedad, entre el campo y la ciudad, entre k’aras y campesinos, entre oriente y occidente. En la división el pueblo pierde y el que gana es Evo, su equipo y su partido”, aseguró el acompañante de Óscar Ortiz.
El candidato opositor afirmó que el oficialismo se rige bajo las palabras del filósofo Nicolás Maquiavelo, que adoptó el concepto “divide y reinarás” y su partido funciona con la noción de unidad.