- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 02 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En esos términos respondió el legislador del oficialismo para referirse a Mesa quien la pasada semana participó de un acto con organizaciones de las 20 provincias del departamento de La Paz, donde le pusieron un poncho y un sombrero.
"El hecho de que se coloquen un poncho o que vayan a intentar a hacer campaña proselitista eso no le va a quitar a Carlos Mesa la cara de español que tiene, Francisco Pizarro aunque se ponga pocho va a ser nomas Francisco Pizarro", afirmó Callejas.
En la misma línea del canciller Diego Pary, la identidad no pasa por la vestimenta sino por la "sangre", la cultura, es histórico, elementos que reflejan la plurinacionalidad. "Por eso el MAS hace un tejido de todos los pueblos indígenas", afirmó el diputado.
"Una persona que viene de sangre española difícil que con un poncho oculte su apariencia", insistió al referirse a Mesa, lo que no sucede con el Presidente Evo Morales "tiene una identidad indígena y de los pueblos indígenas", manifestó.
Consultado sobre si el Vicepresidente Álvaro García Linera no tendría que ponerse poncho, Callejas justificó "el Vicepresidente no lo hace en etapa de campaña lo hace porque le regalan", aunque reconoció que al ponerse poncho y sombrero tampoco cambia su identidad.
En Bolivia está reconocida la autoidentidad indígena, esta consulta ha sido incluso parte del Censo en Bolivia. No hay que ser indígena para una autoidentificación.