- El Periódico - Movimiento Tercer Sistema ofreció su sigla a Andrónico, sin Evo Morales
- El Periódico - El órgano electoral no permitirá acoso ni intimidación de ningún político o candidato
- El Periódico - Garantías para una elección transparente en Bolivia
- El País - El TSE a Evo: "No trabajaremos bajo amenazas ni presiones"
- El Diario - Exigen aprobar la ley de debate obligatorio
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 02 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así lo explicó, el dirigente del magisterio rural a nivel nacional, Freddy Mamani, quien además dijo que estas actividades se preparan para evitar que en Bolivia "retorne la derecha y dañe la economía del país" como en Argentina.
"Los movimientos sociales no permitiremos que en Bolivia ocurra lo mismo que en países vecinos, por eso estamos preparando estos eventos orgánicos y fortalecer la unidad del proceso de cambio. El proceso de cambio ha fortalecido la presencia de los jóvenes y las organizaciones, convirtiéndolos en actores fundamentales en el desarrollo económico, por lo que debemos ser tomados en cuenta en la construcción programática que nos llevará al gran triunfo de octubre", declaró.
Los encuentros departamentales para "fortalecer" la unidad de las organizaciones sociales afines al MAS se realizarán entre mayo y agosto de este año; mientras que los encuentros nacionales para elaborar el plan de Gobierno, se desarrollarán en septiembre en los diferentes departamentos.
Asimismo anunció que el encuentro nacional de Juventudes del MAS se realizará el 21 de septiembre próximo.
En tanto, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, señaló que para elaborar el cronograma de actividades "se realizó un trabajo de campo con los sectores para identificar las debilidades de los organismos.
"Se convoca a todos los sectores, ciudadanos de a pie para que puedan contribuir en estos encuentros y elaborar este plan de Gobierno, recibir y captar las necesidades de estos sectores", enfatizó.