- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 02 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Soy la única oposición que nunca me sumergí, siempre estuve al frente”, reiteró anoche Ortiz durante una entrevista en la red PAT en la que descalificó el rol opositor del candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a quien reclamó su “silencio” durante los últimos años, sobre todo durante el referéndum del 21 de febrero de 2016 en el que la población rechazó la reelección presidencial.
Lo acusó también de “aparecer recién” y aprovecharse, al igual que el candidato presidencial Evo Morales, de la demanda marítima, que contrariamente terminó en una “derrota” para el país que desechó “100 años de diplomacia”, y por lo cual Morales debe responder como responsable de la demanda y Mesa, por respaldarla y ser el vocero.
Ortiz dijo además representar juventud y renovación frente a la intención de Morales de quedarse en el poder y de Mesa de volver a la Presidencia después de su paso por partidos tradicionales (MNR) y el patrocinio de Carlos Sánchez Berzaín.
Ayer, el colectivo paceño Generación Maya rompió públicamente su alianza con el FRI de Carlos Mesa y decidió sumarse a “Bolivia dice No”, lo cual fue calificado por Ortiz como una consecuencia del “círculo cerrado” que rodea a Mesa que no le permite tener contacto ni recibir aportes de la población. Precisó que ese círculo está conformado por el “gabinete” que lo acompañó cuando era Presidente. “Mucha gente va a buscarlo y vuelve decepcionada (de Mesa)”, dijo.
Ortiz, que ayer firmó una alianza con seis plataformas ciudadanas cruceñas, negó que haya una disputa con Mesa y defendió a los diputados Rafael Quispe y Wilson Santamaría –sus nuevos aliados– por develar los gastos de la vocería en la demanda marítima y afirmar que Mesa habría recibido Bs 1 millón para viáticos. Mesa decidió enjuiciar a los dos diputados por difamación y calumnias, algo que Comunidad Ciudadana atribuyó a un intento de desprestigio. Ortiz cuestionó, al respecto, por qué Mesa no enjuició al canciller Diego Pary que fue quien proporcionó el informe de gastos de la demanda marítima.
Mesa resaltó que los datos presentados "de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración" tienen fines electorales.
Respecto a la denuncia interpuesta, los diputados indicaron que no tienen miedo.
ENCUESTAS
Ortiz también se refirió a las encuestas que el diario Página Siete publicó el domingo, en las que Morales y Mesa lideran la preferencia. Dijo que su candidatura apenas tiene tres meses en comparación a Morales y Mesa que son medidos en encuestas desde hace varios años.
Al igual que el dirigente de Demócratas Vladimir Peña –quien polemizó en Twitter con el analista Ricardo Paz por los resultados de dicho estudio–, el candidato de "Bolivia dice No" señaló que debe rescatarse que la brecha Mesa-Ortiz se está reduciendo. Evo está estancado, Mesa baja y Ortíz sube, según su interpretación.
Más ataques
En medio de la disputa, el diputado Quispe volvió a cargar ayer contra Mesa al afirmar que el ex mandatario fue a cosechar papa por "marketing electoral" y no para acercarse a la población. Se refirió a una aparición pública de Mesa, el fin de semana, en el inicio de la cosecha de papa en la comunidad paceña de Corpa.
El vicepresidente Álvaro García Linera acotó que sería una catástrofe que el país sea gobernado por opositores que están en permanente pelea y sin "brújula" electoral, situación que –a su juicio– muestra un panorama "deprimente".
El ex presidente Jorge Tuto Quiroga criticó la pelea entre opositores y les pidió que no ayuden a la candidatura del MAS. "Me duele profundamente y me preocupa ver que energías de algunos opositores se las dedican no a cuestionar a un régimen abusivo y corrupto, sino a tirarse piedras los unos a los otros", afirmó.