- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 12 de febrero de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Concesiones mineras, construcción de carreteras, exploración hidrocarburífera, proyectos de desarrollo, otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ellos se identifican como agrupación Túpac Katari, ingresaron al área comunal de la Comunidad Indígena Nueva Esperanza, han amenazado con machetes y han golpeado a un compañero Tacana. (…) Ellos arguyen que fueron enviados por parte del ministro (César) Cocarico y que estarían enviando a mineros a la zona para ocupar estas tierras”, denunció Quevedo en horas pasadas.
Aseguró que comunarios de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Tacanas I están investigando de dónde proviene la gente que intentó avasallar tierras indígenas, pero recordó que no es la primera vez que grupos de mineros intentan esa proeza.
“Ellos mismo han levantado el nombre del doctor Cocarico, indicando que con autorización del Ministro estarían ingresado nuevamente a la zona y estas mismas persona son las que el año pasado quemaron las casa de los hermanos Tacanas de esta Comunidad Nueva Esperanza que está a casi a 20 km del camino troncal que va de La Paz a Ixiamas de la provincia Iturralde, municipio de Ixiamas”, agregó el asambleísta.
En ese sentido comunicó que una vez que se cuente con todos los elementos se realizará una denuncia formal ante el Ministerio Público y la Policía Fronteriza de Ixiamas, “porque no es la primera vez que realizan estas acciones”. “Los hermanos comunarios se han comunicado vía telefónica, preocupados por lo que pasa en la zona”, dijo.
Asimismo, indicó que se acudirá a autoridades del Viceministerio de Tierras, al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) y a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) para evitar la vulneración del derecho a la tierra y territorio de los pueblos indígenas de Bolivia.