- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 01 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante la entrega de una cancha de césped sintético en la comunidad de Santiago de Collana en Mecapaca, Quintana pidió defender los logros obtenidos en el Proceso de Cambio a través de su voto y así garantizar la “victoria electoral”.
“Este es un año muy difícil y complejo para nosotros, nos vamos a las elecciones más difíciles y desde afuera nos quieren tumbar”, declaró Quintana.
Aseguró que el Gobierno seguirá trabajando con la misma fuerza de siempre, pero que necesita el apoyo de la gente “para seguir avanzando en la liberación de los pueblos”.
“Gracias a la conciencia política de ustedes es que estamos transformando nuestra patria y nuestra tarea es seguir conservando este Estado, para que siga siendo inclusivo y más igualitario”, mencionó en su discurso.
Relievó la visita del presidente de la India, Ram Nath Kovind, a Bolivia y en este marco informó que el Gobierno y el presidente Morales consensuaron varios acuerdos con el mandatario asiático, que traerán grandes beneficios para el país.
“Ha llegado a Bolivia el presidente de la India (…) invitado por el presidente Evo Morales, qué orgullo más grande traer al presidente de la India para dialogar y discutir sobre los proyectos de litio, de salud y de desarrollo tecnológico”, sostuvo.
En tanto, el Ministro de la Presidencia también dijo que el jefe de Estado de la nación asiática reconoció los avances que se lograron en Bolivia durante la administración de Morales.
Exhortó a la población a no prestar atención a las propuestas de la derecha porque, desde su punto de vista, ésta sólo busca volver al pasado y demoler los logros sociales, además de utilizar la mentira como una de sus armas electorales.
“No escuchen las mentiras de la derecha que quieren lastimar este proceso de cambio (…) el presidente Evo sabe que no nos podemos equivocar en este momento histórico, dijo.
Ataque mediático
El presidente Evo Morales advirtió el 30 de abril que la embajada de EE.UU. en La Paz trabaja en un “complot mediático” para atacarlo con “mentiras montadas” durante la campaña electoral.
“Sé que la embajada de EE.UU. está preparando, estamos convencidos de eso. Qué me estará preparando en base a la mentira, esa es la estrategia del imperialismo, del capitalismo, nunca dicen la verdad, montan por redes, medios de comunicación”, resaltó.