- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 01 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ya hemos conversado con Demócratas y la alianza Bolivia Dice No, en la cual nos hemos sumado de manera íntegra y orgánica hacia ellos”, manifestó Felipe Fernández, representante de la agrupación Generación Maya, el bloque disidente del FRI.
“Basta de hacer política vieja. Es hora de refundar la acción política en Bolivia, es hora de que los jóvenes tomen la batuta dentro de la coyuntura política”, expresó enérgicamente el líder de Generación Maya al momento de anunciar la alianza.
Fernández explicó que su bloque político es una “estructura de cuatro circunscripciones, más agrupaciones de profesionales y trabajadores por cuenta propia”.
En relación a su anterior experiencia como integrante del FRI, el portavoz de Generación Maya señaló en el FRI advirtieron “una vieja política”, por lo cual decidieron hacerse a un lado.
“Nosotros no somos ganado, no somos ovejitas, no somos animalitos”, aseveró Fernández al momento de criticar a la dirigencia política del FRI, a quienes acusó de estar en permanentes pugnas, “dedazos, imposición” de los cargos dirigenciales.
El representante dijo que se busca “engrandecer un nuevo proyecto político” y se refirió a Óscar Ortiz como “un político serio” que representa “la verdadera oposición en Bolivia”.
Sobre el expresidente y candidato de Comunidad Ciudadana, el dirigente de Generación Maya aseveró “Mesa está rodeado por personas que lo mantienen en una burbuja”.
“A un político lo hace, la calle, la gente, pero qué podemos esperar de un político que tiene como asesores a viejos políticos (…), el entorno que supuestamente lo asesoran, porque no sabemos si de verdad lo asesoran”, dijo el líder de Generación Maya.