- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 30 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los alcaldes, asambleístas, cívicos, dirigentes campesinos, militantes, comunarios y demás autoridades esperaron al presidente, Evo Morales, en la cancha de futbol de Cañas, del municipio de Padcaya, para la inauguración del polideportivo que costó más de 3,4 millones de bolivianos.
Casi a las 10.20, el helicóptero aterrizó y la multitud levantó las banderas azules para recibirlo. En el programa del día, el punto cúspide era la entrega del coliseo y el partido en el que Morales demostraría su destreza, pero entre el público se esperaban las palabras después de las Elecciones Primarias que tuvieron tan solo el 37 por ciento de asistencia dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) cuando habían anunciado 991 mil militantes habilitados.
Morales bajó junto al ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta. Congratuló primero al alcalde de Padcaya, Oscar Farfán, y extendió su saludo a las demás autoridades. Bajaron el declive del terreno hasta dirigirse al interior del coliseo. Un saludo a la guarnición militar acantonada de la ciudad de Tarija. “Patria o muerte”, gritó y respondieron en coro.
Detrás de una mesa larga se sentaron de derecha a izquierda; la presidenta de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón; el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) y alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz; Zaconeta; el subgobernador de Padcaya, Williams Guerrero; Morales al centro; el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega; la presidenta del Comité Cívico de Padcaya, Lola Zurata y la secretaria general de la comunidad de Cañas, Jenny Aguado.
Los discursos fueron concretos. Primero se entonó el himno nacional. Entre las primeras filas del público se encontraban el alcalde de Entre Ríos, Nicolas Herrera; el asambleísta Basilio Ramos; la presidenta de la Brigada Parlamentaria Departamental de Tarija (BPDT), Yaqueline Mendieta; el alcalde de El Puente, Hugo Girón; el alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila; la nueva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas y Originarias de Bolivia Bartolina Sisa , Irma Gutiérrez; la secretaria de la ALDT, Sara Armella; la asambleísta, Amanda Calisaya; entre otras autoridades.
El turno del presidente fue el discurso final. Morales comparó los porcentajes de participación en votos en elecciones de antiguos presidentes de Bolivia. El objetivo estuvo claro. Aplaudió la cifra alcanzada por el MAS en las Primarias y explicó que la democracia es permitir que las personas puedan emitir un voto de manera voluntaria.
Culpó a “alguien” dentro del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en su manejo técnico sobre el padrón de militantes. Pidió a todos los militantes “comprometidos con el proceso de cambio” continuar con el trabajo para reforzar el partido. El acto acabó rápido; el ritual de inauguración, lo aplausos y las fotografías. Evo se puso el uniforme para patear el balón en la cancha recién entregada y las Primarias fueron superadas.
El Apunte
Morales se
compromete
a construir un
hospital en Arce
Tanto el alcalde de Padcaya, Roger Farfán; la presidenta del Comité Cívico de Padcaya, Lola Zurata; la secretaria general de la comunidad de Cañas, Jenny Aguado y el secretario general de la Subcentral El Pabellón, Elías Silos le solicitaron al presidente Evo Morales la construcción de un hospital para la provincia Arce.
Son alrededor de 84 comunidades en Arce y las necesidades de salud se hacen sentir. Zurata le explicó que hay muchas familias que no pudieron acceder a servicios de salud porque para ello debían viajar hasta Tarija y no contaban con los medios suficientes para hacerlo.
La cívica le entregó un proyecto para la construcción de este hospital a Morales, quien se comprometió a revisarlo y a desarrollarlo sin un plazo fijo. Las autoridades municipales manifestaron el agradecimiento y su apoyo hacia un Sistema Universal de Salud (SUS) para cubrir la demanda en el sector y poder asistir a tiempo a los habitantes del sector rural.