Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 01 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta vez se han sumado seis plataformas de diferentes sectores (…) y lo que estamos buscando es convertir Bolivia Dice No en esa casa común donde nos unamos todos los que salimos a defender el 21F, para que así defendamos la democracia y al mismo tiempo cambiemos el país, para llevarlo al siglo XXI, para generar oportunidades para todos”, manifestó Ortiz.
Las agrupaciones que firmaron el acuerdo son Plataforma Por ti Mujer (representante Pamela Flores), Nueva Generación Medica (Libeth Arias), Plataforma Juventud Animalista (Helen Ribera), Resistencia Solidaria (Rubén Dario Pinto), Jóvenes Unidos por Santa Cruz (Harry Parada) y la Asociación Cristiana de Profesionales (Roberto Rivero).
A nombre de las plataformas, la activista Pamela Flores indicó que el objetivo del acuerdo es “por el bien de la democracia y el respeto del 21F”, ya que el Gobierno del MAS está vulnerando el voto de los bolivianos.
Ortiz agregó que para la alianza que representa es muy importante la firma del acuerdo con las plataformas porque demuestra que el No está uniendo a personas de distintos orígenes y sectores.
Hasta el momento, Bolivia Dice No concretó 18 acuerdos con organizaciones en todo el país.
Esta mañana se conoció en La Paz que el colectivo Generación Maya rompió alianza con el FRI de Carlos Mesa y firmó acuerdo con Bolivia Dice No de Ortiz.