- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 01 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Posición. Edgar Ramos, integrante de la Comisión de Comunicación del MTS, denunció tal situación.
"En Santa Cruz de la Sierra, el sábado 30 nuestros compatriotas estaban pintando en el sector de las calles Charcas y Beni, pero los patrulleros los detuvieron a nuestros seis compatriotas", dijo.
Según la denuncia de una de las militantes detenidas en la Oficina del Parque Arenal, los policías les dijeron: “Si fueran del MAS no los deteníamos, o los liberaríamos de inmediato: ¿quién les manda a pintar a ustedes?".
Las personas detenidas fueron llevadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde según Ramón fueron maltratados verbalmente y amedrentados por los policías. "Estuvieron 12 horas detenidos", indicó.
Caso La Paz. En el departamento de La Paz, el caso se registró en la ciudad de El Alto.
Un grupo de 12 personas estaban pintando.
Según Ramos, dos mujeres eran parte del equipo y fueron detenidas por patrulleros. "Hay amedrentamiento al Movimiento Tercer Sistema, con detención policial de nuestros militantes. La Policía Boliviana parece policía político-partidaria del gobierno. O tal vez sea temor del MAS al MTS", protestó Ramos Andrade.
Fueron llevadas a la Estación Policial Integral del Distrito 8, Senkata. "Fueron detenidas las compatriotas Carmen Mamani, Esther Apaza, entre otros. Además, nos decomisaron un vehículo, una moto y todo lo que llevaban nuestros compatriotas: pinturas, brochas, rodillos y otras herramientas para pintar", explicó.