- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 01 de abril de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este mes de octubre se llevará adelante las elecciones generales, donde el mandatario Morales apuntó a candidatear por un nuevo periodo más, aunque las críticas y reclamos se han hecho escuchar en los últimos tiempos, por lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE), referente al tiempo permitido para un mandatario.
Posición. El presidente señaló que el Plan 2030 consistirá en la construcción de gasoductos hidrocarburíferos y plantas de industrialización, con lo cual fue más allá de la Agenda Patriótica 2020-2025, establecida en el Plan Nacional de Desarrollo y sus intenciones de reelegirse el 20 de octubre de este año junto al vicepresidente. "Tenemos un plan rumbo al 2030, con el tema de litio habrá más de 40 plantas, ya están en construcción algunas plantas, uno terminado, otro por terminarse, no solamente es de cloruro de potasio, no solamente es carbonato de litio, hidróxido de litio", manifestó en su visita a Pando.
Cercanía. En medio de una intensa campaña electoral por la reelección del presidente, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, afirmó que este año es muy difícil y complejo para el oficialismo, ya que se vienen las elecciones más difíciles.
Quintana dijo que el Gobierno necesita el apoyo de la gente "para seguir avanzando en la liberación de los pueblos". "A través del voto de confianza en octubre, el pueblo boliviano tiene la obligación de garantizar el desarrollo del país y defender los logros obtenidos en los últimos años por el gobierno del presidente Evo Morales, afirmó Quintana.
Pidió no escuchar las propuestas de la oposición, que en su criterio son de la derecha. "No escuchen las mentiras de la derecha que quieren lastimar este proceso de cambio. El presidente Evo sabe que no nos podemos equivocar en este momento histórico porque somos el primer país que crece en economía en América Latina gracias al presidente y a su apoyo, mis hermanos", señaló.
Acuerdo. Evo Morales negó que el apoyo del gobierno a Nicolás Maduro haya dejado a Bolivia sola o aislada en el contexto internacional, como lo aseveran desde la oposición.
Morales hizo esa reflexión a propósito de la reciente visita del presidente de la India, Ram Nath Kovind, a Bolivia para firmar acuerdos y ofrecer una línea de crédito de 100 millones de dólares.