- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 01 de abril de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De todo este grupo, el más activo el Virginio Lema, que ha llegado al extremo de pedir a la población que se ponga en contacto con él a través de sus redes e incluso su teléfono, haciéndolo público en las redes sociales. Allí apuesta casi todas sus fichas, produciendo spots para casi todo acontecimiento o hecho relevante en Bolivia. El último fue una propuesta de proteger el 30% de todo el territorio nacional como respuesta a la exploración de petróleo en Tariquía. Lema saltó de manera inesperada a la candidatura por el partido rosado (que fue hegemónico en el país en varios ciclos durante la segunda mitad del siglo pasado) luego de organizar un seminario de comunicación política en el que se puso mucho énfasis en la importancia en las redes sociales.
Pan-bol hará mucho ruido cuando haga pública sus propuestas. Competirán con Cárdenas por el sector más conservador de la sociedad boliviana, con planteamientos como la instauración de la pena de muerte para los criminales reincidentes, o la cadena perpetua para los violadores. También plantean -según Leopoldo Chui, candidato a la vicepresidencia- la acumulación de penas para los corruptos y ampliar la democracia directa a través de la consulta ciudadana.
En Frente Para la Victoria está concentrado en la estructura en las regiones de la tienda política. Según René Rodríguez, vocero de la tienda política, ya tienen su programa de Gobierno y han tenido buena aceptación entre la gente que se cansó del MAS, pero tampoco encuentra opción entre los otros opositores.
Patzi, por su parte, trata de no hablar de más de su candidatura entre semana, y los sábados y domingos los utiliza para recorrer las áreas rurales del país. Al parecer, su estrategia se basa en atacar los lados flacos del Movimiento Al Socialismo, adueñarse del descontento o del desgaste que pudo haber experimentado Evo Morales entre los sectores sociales. Gran parte de su estrategia de difusión estará centrada en radios en zonas rurales. Patzi tendrá tres meses para centrarse en su campaña, los 90 días que fija la ley electoral como tope para renunciar a las autoridades que también son candidatos.
