- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernante boliviano deslizó esa afirmación en la entrevista con el periodista Alfredo Serrano, en radio La Pizarra, que se divulgó este sábado por internet. El comunicador preguntó: “Va a ser un año electoral muy intenso. ¿Usted tiene algún temor de que le vayan a hacer más cosas de las que le han intentado hacer en el pasado, en este año electoral?”.
Morales respondió: “Sé que la Embajada de Estados Unidos está preparando (algo), estamos convencidos de eso, porque para el 21 de febrero es el embajador de Estados Unidos que ha preparado con algunos periodistas”.
El 21 de febrero de 2016 se sometió a una consulta ciudadana la posibilidad de reformar la Constitución Política del Estado para posibilitar la repostulación del presidente Morales en los comicios de 2019, pero la iniciativa sumó el 48,7% de votos y perdió frente al No que se impuso con el 51,3%. El oficialismo atribuyó el resultado a un plan opositor que tuvo como centro el caso de Gabriela Zapata y que, aseguraron, fue urdido por opositores y Estados Unidos.
“Qué no estarán preparando en base a la mentira, es la estrategia del imperialismo y capitalismo, nunca dicen la verdad, montan por redes y medios de comunicación”, inquirió ayer Morales.
Réplica. A través de un nota dirigida a La Razón, la legación diplomática estadounidense replicó: “Como dijo el Encargado de Negocios de la Embajada de EEUU (Bruce Williamson) en La Razón en noviembre pasado: La democracia es un valor fundamental que comparten nuestros dos pueblos, además de un elemento fundamental del diálogo sin agravios”. Asimismo, asegura que “Estados Unidos respeta plenamente el derecho soberano del pueblo boliviano a decidir su futuro”, y precisa que “no es el papel de Estados Unidos tomar partido con respecto a ningún candidato o partido político en las elecciones en Bolivia”.