- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para independencia de ese Poder, actualmente sometido al Órgano Ejecutivo, es imprescindible cancelar las funciones de Vicepresidente de la República. Ese cargo fue anulado por la Constitución de 1839 que, para el caso de renuncia o fallecimiento del Presidente, dispuso su reemplazo por el Presidente del Senado hasta el término del periodo respectivo. Continuó así la injerencia de otro Poder.
La Constitución de 1851 otorgó la facultad de referencia a uno de los Ministros electo por los restantes integrantes del Poder Ejecutivo. Para ese mismo efecto, la Constitución de 1871 impuso un Consejo de Estado conformado por ocho Diputados cuyo Presidente se hacía cargo de las funciones de Jefe del Poder Ejecutivo. Ese remedio mantuvo la enfermedad.
La Constitución de 1878 restableció la función de Vicepresidente y se la concedió al mismo ciudadano encargado de presidir el Poder Legislativo, norma que subsiste con la única variante introducida en 1880 consistente en la elección de dos Vicepresidentes que fue suprimida por el referéndum de 1931.
La regla de 1851 que excluye como sucesor del Presidente de la República a un miembro del Poder Legislativo y designa para tal función a uno de los Ministros del propio Poder Ejecutivo es la aconsejable. Sólo así tendrá validez lo expuesto en la actual Constitución, según la cual la organización del Estado tiene fundamento en la independencia y separación de los tres Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Se debe quebrar la actual alianza entre dos Órganos, originada en la disposición que otorga al Presidente del Poder Legislativo la atribución de ejercer la función de Vicepresidente de la República, y le permite intervenir con el Presidente en la dirección general del Gobierno y en la formulación de la polìtica exterior, convirtiendo al Poder Legislativo en órgano dependiente del Poder Ejecutivo con inexcusable apoyo inconstitucional.