Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotros estamos en un trabajo organizativo; se anunció hace dos semanas algo que es muy importante: que el programa de gobierno que va a complementar la Agenda del Bicentenario la vamos a hacer no en un café ni con un consultor extranjero, tampoco con un consultor boliviano, sino la vamos a construir con todos los bolivianos”, afirmó.
Bolivia acudirá a las urnas el 20 de octubre para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales.
García Linera dijo que para lograr ese objetivo a partir de este mes arrancará un conjunto de consultas a organizaciones sociales, ciudadanos de a pie, militantes y no militantes del MAS-IPSP, a escala nacional, a través de plataformas virtuales, para conocer las propuestas de cómo enriquecer la Agenda del Bicentenario.
Las propuestas también se podrán hacer conocer a través de cartas y notas.
“Es decir, vamos a construir de abajo hacia arriba nuestro plan de gobierno, consultando a todos los bolivianos, masistas y no masistas, sindicalizados y no sindicalizados, del campo y la ciudad, profesionales, estudiantes, empresarios, absolutamente a todos los bolivianos, y de esa consulta con todos ellos se va a estructurar la Agenda del Bicentenario en su fase de complementación hasta 2025”, manifestó.
Por otra parte, el dignatario de Estado indicó que mientras el oficialismo trabaja en elaborar un plan de gobierno con el pueblo, la oposición, como siempre, no ofrece “nada” a la población boliviana.