Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Una de las cosas importantes que he visto, a lo largo de estos 13 años, y que uno no puede desconocer, es que hemos vivido transformaciones positivas, hemos vivido un camino de movilidad social, de fin de la desigualdad y de incorporación de sectores fundamentales de esta sociedad", señaló.
Mesa dijo que no eligió ser candidato a la Presidencia del país para hablar mal de Morales, sino para trabajar y lograr una Bolivia mejor. Por ello, reiteró que no modificará los bonos sociales, tampoco privatizará las empresas nacionales ni fomentará el retorno de los partidos políticos del pasado.
ORTIZ El senador de Unidad Demócrata (UD) y candidato presidencial por Bolivia Dice No, Óscar Ortiz, apunta principalmente a bajarle los votos al postulante de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y no así al presidente del Estado, Evo Morales, dijo ayer el politólogo Marcelo Silva. "Ortiz lo que va a buscar por supuesto es disputarse ese bolsón electoral que también está disputando Mesa. (...) La candidatura de Ortiz no le va a quitar votos a Evo Morales, ni siquiera está planificada (su estrategia) en ese sentido. (...) Si Ortiz quiere tener éxito, a quien tiene que perforarlo y a quien tiene que quitarle votos es a Mesa".
El pasado miércoles, los diputados de UD Wilson Santamaría y Rafael Quispe dieron a conocer documentación que detalla que Mesa recibió 1.8 millones de bolivianos por ser el vocero de la demanda marítima. Inmediatamente, el aludido respondió y dijo que trabajó ad honorem por la causa e inició acciones legales en contra de sus acusadores.
Desde el sillón
Ortiz dijo que un candidato que quiere concretar alianzas no lo debe hacer escribiendo tuits desde el sillón.