- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Quillacollo se ha normalizado esta inversión de los valores; más aún, cuando las autoridades llamadas a velar por el desarrollo han convertido su ciudad en un limbo jurídico y político.
Se han perdido las referencias del sentido común y sobrepasado los límites del absurdo hallándose más cerca de la angustia, ésa descrita por Camus en el Mito de Sísifo, que deriva en el suicidio, en este caso político y moral de sus autoridades.
Tan absurda resulta la situación política que se discute abiertamente y con normalidad que la estabilidad municipal depende de una correcta “repartija” de la institución, entre los apetitos de los concejales y los eternos dirigentes vecinales, que han llevado a su Alcaldía a ser el alter ego de la Casa de Senet.
El Senet es un antiguo juego de mesa egipcio, algunas tumbas tienen pinturas que muestran al difunto jugando y restos de éste se encontraron en tumbas de faraones, donde se dejaba para que puedan jugar durante la eternidad. Este juego es una referencia a un sortilegio del Libro de los Muertos, el juicio de Osiris para que el difunto pueda jugar y buscar la victoria en la entrada al más allá.
Estas referencias nos llevan a la idea de que en este municipio ha muerto el sentido común y teniendo la institucionalidad municipal rumbo al más allá, la ciudadanía- ingenua electora- que debería recibir el beneficio de una gestión municipal estará estos días atónita viendo el triste ritual lúdico del pasanaku de sus concejales.
Lo legisladores han convertido el municipio en una Alcaldía disfuncional y desnaturalizada, en la cual se cree que por el hecho de recibir el voto se les ha otorgado el derecho de asumir la cosa pública como algo propio, una especie de joint venture en el que el concejal y el dirigente vecinal creen ser accionistas y el alcalde el gerente, que debe repartir la alcaldía como los naipes del póker, sin dejar de mencionar que el sentimiento de propiedad hace que se asuma normal “rifar” los cargos públicos y cual salón de juegos llevarse de recuerdo las bancas de la plaza a su casa.
Esta adicción de jugar con el municipio de Quillacollo ha derivado en una ludopatía política que conlleva la alteración del comportamiento de sus autoridades y los lleva a la necesidad incontrolable de “jugárselas” por una porción de la repartija, por encima de cualquier consecuencia negativa, tal como hacen los adictos al juego, que necesitan el jugar para vivir intensamente el tiempo que transcurre entre la apuesta y el premio esperado. La ludopatía, la adicción al juego, ha destruido economías, familias y lleva a que a la persona afectada no le interese ni su autodestrucción con tal de vivir con intensidad la adrenalina del azar. Ojalá que Osiris tenga piedad de esta ciudad folclórica, ritualista y ahora lúdica.