- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Resolución. Según el documento, se resolvió "exigir la nulidad de la dotación de las ciento treinta mil hectáreas de tierras fiscales a 69 comunidades efectuadas en el Municipio de San Miguel de Velasco por no cumplir la Constitución Política del Estado ni la ley". Asimismo, respaldar a todas las personas que se encuentran actualmente asentadas y trabajando en dichas tierras y coordinar con la institucionalidad del lugar para brindar todo el apoyo y asesoramiento necesario en la búsqueda de consolidar sus derechos propietarios y evitar el desalojo de sus predios.
Importante. En ese sentido, los representantes de las instituciones acordaron conformar una Comisión de defensa de la Tierra con la participación de autoridades e instituciones de todas las regiones afectadas. "En respuesta de solicitud de reunión efectuada por el Ministro, se convoca a una primera reunión pública de la Comisión de Defensa de la Tierra para el martes 2 de abril en las instalaciones de la Alcaldía de San Miguel de Velasco y demandar la presencia en dicha reunión del Ministro y autoridades del INRA.