- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 30 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Todavía no se ha tomado una posición, de hecho, corresponde ahora que el alcalde (Luis Revilla) se pronuncie sobre las observaciones que yo he hecho, que nos diga qué va a hacer, si va a investigar como Gobierno Municipal, cuál es su posición respecto a este tema, por qué todavía no la conocemos", reclamó.
Además, dijo, "como secretario de Soberanía y Libertad (SOL.bo), al involucrar a varios militantes de su partido, cuál es la posición oficial del partido con este tipo de conductas, desde el marco del código de ética".
Chacón en las últimas horas hizo conocer irregularidades en el convenio realizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y Edwin Saavedra, representante de Toyosa. El caso es investigado por la comisión de ética del municipio, al igual que el caso Tersa, que también involucra a Siñani y a su esposa Maricruz Medrano, en calidad de apoderada.
Entre las irregularidades la concejal manifiesta que existe un permiso que aprueba que Saavedra realice una construcción de hasta 65 pisos, en una zona donde solamente se permite seis; además de irregularidades en la cantidad de metros cuadrados de la superficie. Por otro lado, no se contaba con un estudio de impacto ambiental ni se acreditaba el derecho propietario de Saavedra.
Asimismo, manifestó que su colega, teniendo un conflicto de intereses, participó de la votación que aprobó el convenio con Saavedra. Chacón manifestó que se espera que el Ejecutivo municipal presente un informe de respaldo, que resulte satisfactorio y que adjunte documentación, sino correspondería remitir el caso a la fiscalía.
"El alcance de las observaciones que realicé van más allá de lo ético, por lo que si no se aclaran solventemente deberán ser remitidas a otras instancias", señaló y recordó que se excusó de continuar participando de dicha comisión, debido a que con el informe ahora se constituye en denunciante.
Chacón reconoció que tras las denuncias al interior de su partido surgieron voces críticas, pero también sectores que respaldan que se transparente el caso.
"Soy militante, de hecho, fui parte de las fundadoras. Yo sigo siendo militante de Soberanía y Libertad y cuento también con el respaldo de muchos de mis compañeros de partido y también de compañeros y compañeras de la gestión", dijo la concejal al ser consultada si existía tensión al interior de su partido luego de las fuertes denuncias que realizó.
En ese sentido, dirigiéndose a los miembros y simpatizantes de SOL.bo y quienes votaron por esa tienda política, dijo que la denuncia la hace "con la confianza de que es la única manera de construir una gestión sólida, sin temor a llamar a las cosas por su nombre".
"Las críticas son sanas, son constructivas, es una oportunidad para Soberanía y Libertad, para demostrar que somos una organización que realmente quiere hacer política de verdad y diferente, y que no vamos a caer en las viejas prácticas de los partidos políticos de decir que todo es acusación política, que todo responde a intereses, sin ser autocríticos y revisar nuestras acciones y evaluarlas, y en caso de que corresponda asumir la responsabilidad de frente a la ciudadanía, transparentando las cosas, no resolviendo las cosas a oscuras y generando sospecha", agregó.