- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 30 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según fuentes cercanas al Concejo Municipal, Héctor Montaño es uno de los nombres que se perfila con mayor fuerza para ser designado por su partido, el Frente Para la Victoria (FPV), como Alcalde. Sin embargo, el fenómeno de los “audios de corrupción” salpica no solo a Montaño, sino también a López. Zeballos alude honestidad como uno de sus valores.
Antonio Montaño de manera discreta apuntó que hay legisladores que demostraron conductas censurables e incluso que fueron demandados y otros procesados. “Aquellos que se han equivocado tienen que someterse a la justicia y mostrar transparencia. No tengo procesos, pero hay quienes se sometieron a la comisión de ética. Mi pueblo necesita respuesta y trabajo”.
Acotó que “agotará los recursos” para continuar en el cargo. Señaló que el cambio de alcaldes evitó el progreso de Quillacollo. “Un nuevo cambio solo va a perjudicar. Tenemos el compromiso de trabajar con transparencia. No nos han dejado trabajar porque hubo marcha tras marcha, todos los días”.
En casi 10 meses, hubo tres Alcaldes en Quillacollo. El 8 de junio, el alcalde electo, Eduardo Mérida fue suspendido por presuntas irregularidades en su libreta de servicio militar. En reemplazo, asumió Zacarías Jayta, hasta el 30 de enero de 2019. Unos audios lo involucraron en actos de corrupción. Se presume que direccionaban la adjudicación de obras. Ambas autoridades están con detención preventiva en la cárcel San Pedro de Sacaba y San Antonio (respectivamente).
Jayta envío su carta de renuncia al Concejo, tras verse involucrado en esos hechos. Los legisladores nombraron a Antonio Montaño como alcalde, con la Resolución 18/2019, el 1 de febrero. El Concejo Municipal anunció que entre el lunes o martes elegirán a la nueva autoridad.
IMPUGNACIÓN La directora Jurídica de la Alcaldía, María del Carmen Borda, manifestó que el Concejo Municipal abrogó la Resolución 018/2019 con la Resolución Municipal 062. Tras un análisis se determinó que no tiene respaldo técnico ni legal. Acotó que en cuanto sean notificados enviarán la nota de reconsideración.
El asesor legal de la Alcaldía Milton Soto indicó que el “alcalde suplente debe estar en el cargo entre tanto se defina la situación legal del titular”. Explicó que solo puede dejar el cargo por muerte, renuncia, inhabilitación permanente o sentencia condenatoria ejecutoriada en lo penal.
El presidente del Concejo Municipal, Roberto Vargas, se limitó a indicar que está en su derecho de pedir la reconsideración. Sin embargo, el concejal Willy López, aseguró que el Legislativo obró de acuerdo a sus atribuciones. “La resolución que nombró alcalde a Montaño fue emitida por este Concejo. No se necesitó un informe legal. Ahora, esta abrogación se aprobó del mismo modo”. Señaló a Montaño como una persona que quiere “aferrarse al cargo”. “Solo se contradice, él mismo indicó que renunciaría, pero ahora quiere dar batalla, no cumplió su palabra”.
AUDIOS Desde el anonimato “salen a la luz” unos audios de presuntas ilegalidades. Ese material involucra a los concejales Héctor Montaño, Willy López e incluso al alcalde Antonio Montaño.
Hace unos días, se filtró unos audios en los que presuntamente se escucha la voz de Antonio Montaño y Héctor Montaño (por separado). En ambos casos, se oye una conversación en la que acuerdan la designación de cargos en un hospital.
Al respecto, el Alcalde pidió que el Ministerio Público investigue la autenticidad de los audios y los presuntos actos ilegales.
En tanto, un audio que supuestamente implica al concejal Willy López se filtró ayer. En ese material, se escucha a la autoridad ofreciendo obras a dirigentes e incluso proponiendo la ampliación de la mancha urbana “sin que nadie se dé cuenta”.
Sobre la acusación, López dijo que participó de una asamblea y explicó las soluciones antes los líos municipales. “Los cinco puntos que demandaban son subsanables, solo les di recomendaciones”.
En tanto, la concejala Angelina Zeballos aseguró que su bancada no permitirá actos de corrupción. Señaló que aunque el Alcalde suplente sea de su partido no lo encubrirán. “Estamos combatiendo los hechos irregulares”.
Denuncias
Sobre los candidatos a la Alcaldía pesan denuncias. Se filtran audios contra dos. Una concejala es acusada por vulnerar derechos de trabajadoras sexuales.
3
Concejales
En Quillacollo hay tres concejales del Frente Para la Victoria (FPV). Héctor Montaño, Angelina Zeballos y Willy López, uno de ellos ocuparía la silla edil. Los legisladores indicaron que aún no se reunieron para definir quién será el próximo Alcalde.
Datos
10 meses
Eduardo Mérida, alcalde electo, fue suspendido del cargo el 8 de junio de 2018. Luego, una juez definió su “restitución inmediata” al cargo , el 13 de julio de 2018. Un día después, fue suspendido nuevamente por otro juez.
El 10 de junio de 2018, Zacarías Jayta ingresó al despacho edil como alcalde suplente. Ese lugar fue ocupado por Antonio Montaño, desde el 1 de febrero, después de que Jayta fuera enviado a un penal.
Ni una obra
El concejal Héctor Montaño señaló que hay un retraso en el Plan Operativo Anual (POA). Aseguró que no se publicó ni un solo proyecto en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
Al respecto, el alcalde suplente Antonio Montaño indicó que se deben cumplir los procedimientos para la publicación. “Estamos actuando en el marco de lo legal. Se están regularizando fichas ambientales o derechos propietarios antes de elevarlos al Sicoes”.
6 obras sin entregar
El gobernador Iván Canelas señaló que hay seis obras del programa “Bolivia cambia, Evo cumple” sin entregar debido a la inestabilidad política.
“Hemos hecho una agenda con el alcalde Montaño para entregar la avenida Elías Meneses, que tiene una fuerte inversión de la Gobernación, pero por estos problemas aún no vamos a entregar”. Entre las obras, están cuatro colegios y una casa de acogida.