- El Diario - Habilitan a APB-Súmate para las elecciones generales
- ANF - PDC presenta a un alteño y a un menonita como precandidatos a la presidencia del país
- EJU TV - PDC presenta a un alteño y a un menonita como precandidatos a la presidencia del país
- El Deber - Elecciones 2025: Hasta el 18 de abril las organizaciones políticas deben obtener su personalidad jurídica
- Correo del Sur - COD exige soluciones al incremento de precios, la construcción del hospital de la CNS y el traslado del TSE
- Correo del Sur - Evo Morales insiste en su habilitación como candidato y presenta tríptico “explicativo”
- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 30 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Nosotros estamos en un trabajo organizativo, se anunció hace dos semanas algo que es muy importante, que es que el programa de Gobierno que va complementar la Agenda del Bicentenario, la vamos a hacer, no en un café ni con un consultor extranjero, tampoco con un consultor boliviano, sino la vamos a construir con todos los bolivianos", indicó a los periodistas.
Bolivia acudirá a las urnas el próximo 20 de octubre para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados.
García Linera dijo que, para lograr ese objetivo, a partir de este mes arrancará un conjunto de consultas a organizaciones sociales, ciudadanos de a pie, militantes y no militantes del MAS, a nivel nacional, a través plataformas virtuales, para conocer las propuestas de cómo enriquecer la Agenda del Bicentenario.
Las propuestas, agregó, también pueden hacerse conocer a través de cartas y notas.
"Es decir, vamos a construir de abajo a arriba nuestro plan de Gobierno consultando a todos los bolivianos, masistas y no masistas, sindicalizados y no sindicalizados, del campo y la ciudad, profesionales, estudiantes, empresarios, absolutamente a todos los bolivianos y de esa consulta con todos ellos se va estructural la Agenda del Bicentenario en su fase de complementación hasta el año 2025", manifestó.
Por otra parte, el Mandatario dijo que mientras el oficialismo trabaja en elaborar un plan de Gobierno con el pueblo, la oposición, como siempre, no ofrece "nada" a la población boliviana.
A su juicio, no se puede esperar nada bueno de los opositores, porque no piensan ni ofrecen nada al país.