- El Deber - Elecciones 2025: Hasta el 18 de abril las organizaciones políticas deben obtener su personalidad jurídica
- Correo del Sur - COD exige soluciones al incremento de precios, la construcción del hospital de la CNS y el traslado del TSE
- Correo del Sur - Evo Morales insiste en su habilitación como candidato y presenta tríptico “explicativo”
- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 30 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El abogado de Mesa, Carlos Alarcón, argumentó que ambos legisladores, aliados de Bolivia Dijo No, amparándose en sus facultades de fiscalización “han tergiversado y desnaturalizado la información y han hecho creer a la opinión pública que el expresidente Mesa se hubiera beneficiado con recursos al ejercer la vocería”.
Alarcón afirmó que “estamos en el contexto de una guerra sucia electoral, donde hay intereses coincidentes entre Bolivia dice No y el MAS”, con el único objetivo de “mancillar” la imagen del expresidente.
Por su parte, el candidato de Bolivia Dijo No, Óscar Ortiz, respondió que en vez de presentar querellas, Mesa debería explicar los gastos en los que incurrió en la vocería.
“En lugar de responder con amenazas e insultos racistas a un diputado indígena debiera dedicarse a aclarar cuál es su versión de la situación. (...) Aquí estamos construyendo la unidad, que no se la construye desde un sofá y desde el Twitter (sino) se la construye incorporando alianzas con sectores populares, con los sectores rurales”, expresó Ortiz.