- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 30 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la mañana Ortiz, suscribió una alianza con la agrupación denominada Alianza Social Patriótica (ASP) que tiene una fuerte presencia en el área rural paceña con 35 concejales en 20 municipios y ocho alcaldes en Copacabana, Coro Coro, Ayata, Patacamaya, Chacarilla, Comanche, Okupata y Sanbuenaventura.
La fuerza política tiene en la jefatura a Julio Tito Condori y en la subjefatura a Nelson Pereira.
El convenio fue firmado en el Hotel Torino de la ciudad de La Paz. En el evento se demandó el respeto al voto ciudadano expresado en el referendo del 21 de febrero de 2016.
Mas tarde, Comunidad Ciudadana tuvo un encuentro en la ciudad de El Alto con representantes de las 20 provincias del departamento paceño.
Carlos Mesa fue recibido por una multitud de personas que estrecharon su mano y le colocaron una guirnalda de coca.
![](https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2019/3/30/f768x0-256739_256757_20.jpg)
Foto: APG
Uno de los representantes destacó que a diferencia del presidente Evo Morales, Mesa no vive en un palacio ni se traslada en helicópteros y que es igual a cualquier otro ciudadano.
“Estamos aquí presentes con el ciudadano Mesa porque tenemos la convicción de que queremos recuperar la verdadera democracia. No queremos dictadura, queremos que se respete nuestra Constitución Política del Estado”, expresó el líder.
Luego de haber bailado una tarqueada, Mesa subió a la tarima para compartir su discurso con los representantes rurales.
Vestido con un poncho rojo, un sombrero negro y otra guirnalda de flores, el candidato a la presidencia se dirigió a los comunarios con un saludo en aymara. “Aski aruquipan kullakanaka jilatanaka”, pronunció.
Se comprometió ante ellos a no suprimir ningún bono, no privatizar las empresas ni dejar que retornen los “viejos” políticos.
“Voy a afirmar lo que no haré, no voy a suprimir los bonos que existen en favor de la comunidad boliviana, no haré ninguna privatización, no voy a fomentar el retorno de los viejos partidos políticos, de los dinosaurios de la política. Vvamos a construir una nueva sociedad con una nueva fuerza política que está marcada por esta idea de Comunidad Ciudadana”, señaló.
En la propuesta política que presentó Mesa destacó la necesidad de mejorar las condiciones para el Sistema Único de Salud y la educación. Además de cumplir con la protección a la Madre Tierra, en referencia a la vulneración de los derechos de los indígenas del TIPNIS y de Tariquía, y al igual que otros opositores enfatizó el respeto al 21F.