- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un análisis de cruce de variables de la intención de voto y las categorías “capitales + El Alto” y “Provincias” da cuenta de que Morales logra hasta el 40% en provincias y 24% en ciudades capitales. En cambio, Mesa obtiene hasta 38% en las capitales y 25% en las provincias.
El trabajo de campo se realizó en las nueve capitales de departamento, más la ciudad de El Alto, y en 31 ciudades intermedias. En total se efectuaron 800 entrevistas.
El cruce de variables “edad” e “intención de voto” muestra que Mesa logra más respaldo entre quienes tienen edades comprendidas entre los 25 a 34 años (36%); mientras que Morales obtiene mayor apoyo entre las personas que tienen 55 años o más (40%).
En cuestión de nivel socioeconómico y preferencia electoral, Morales logra mayor porcentaje de respaldo entre quienes pertenecen a los niveles “popular” (48%) y “bajo” (33%). En cambio Mesa, tiene mayor apoyo en los estratos sociales “alto” (48%) y “medio” (47%).
En el caso de “grupo étnico”, el Jefe de Estado logra más adherencias entre los aymaras (55%). En cambio, Mesa obtiene mayor respaldo de quienes optaron por la categoría “otro” (50%).
En octubre de 2018, Mesa lanzó su candidatura. El expresidente anunció que se sumará al ruedo electoral el día 6 de ese mes. “Estamos en el umbral de un nuevo tiempo y ese nuevo tiempo tiene que tener un nuevo liderazgo”, manifestó el postulante en aquella jornada.
En cambio, el presidente Morales fue proclamado por la Central Obrera Boliviana el 20 de noviembre de 2018. “Consolidar la candidatura de nuestro compañero Juan Evo Morales Ayma como el único líder nacional para las elecciones nacionales de 2019”, se lee en la resolución del ampliado de esa organización que brindó su apoyo al binomio azul. Las elecciones están previstas para el 20 de octubre.
Punto de vista
Jorge Dulon Analista político
“Parece que el presidente Evo llegó a su techo”
Habían datos que mostraban que Morales era fuerte en las ciudades del eje. Por otra parte, había el dato de que Mesa era fuerte en las ciudades de los departamentos que no eran del eje.
Ese es un dato interesante, tal vez, para poder cruzar con la información que tiene esta encuesta.
Siempre se analizó que Mesa llega a un público que tiene que ver con la clase media y clase media alta; clase media, además, ilustrada.
En contrapartida, de Morales se analizó que llega un poco a la clase media baja y al sector más vulnerable, a la gente más pobre, que obviamente se encuentra en el área dispersa.
Entonces, no son una novedad los datos. Justamente a partir de esa constatación, hace unos días se analizaba en un foro que la estrategia de ambos candidatos tiene que ir dirigida justamente a esos públicos.
En el caso de Morales, debe dirigirse a la gente, a los jóvenes, por ejemplo, pero de clase media alta, a la clase socioeconómica que está más acomodada. Y, en contrapartida, Mesa debe estar más al lado del pueblo, debe salir más a las calles, viajar más a provincias, tiene que ir más a los pueblos.
Ahora bien, hay lugares que son bastiones del MAS, en los que será imposible lograr una adherencia. Entonces, primero, tiene que hacer un estudio de dónde sí puede captar votos.
En el caso de Evo, yo creo que su intención de voto se va a mantener. Parece que Morales llegó a su techo. No se va a mover mucho más de 35%.
En el caso de Mesa, hay dos posibilidades. Una: que pueda hacer una buena campaña, de acuerdo a la estrategia que se haya planteado, llegar por una parte a estos sectores donde no ha llegado, estar más en contacto con la gente, con el pueblo, ser más, tal vez, incisivo dentro de su campaña, no “ser tan caballerito”, como se le ha dicho. Tal vez responderle de manera más frontal al Presidente; todo lo que la gente espera en ese sentido y poder captar más votos de indecisos.
Es decir, Mesa todavía puede ir subiendo, pero depende de la campaña que haga.
El presidente Morales es el candidato más resistido
El presidente Evo Morales es el candidato más resistido, según la encuesta que Mercados y Muestras elaboró para Página Siete. Morales postula a la reelección, pese a que en el referendo del 21 de febrero de 2016, la mayoría dijo “No” a esa posibilidad.
A la pregunta “¿Por quién nunca votaría?”, el 37% dijo que por Morales. El 17% optó por la opción no sabe o no responde.
El 15% manifestó que nunca apoyaría a Carlos Mesa. El 9% indicó que nunca respaldaría al expresidente Jaime Paz Zamora, candidato del Partido Demócrata Cristiano.
El 7% manifestó que nunca votaría por el gobernador Félix Patzi, quien es candidato por el Movimiento Tercer Sistema.
Por otro lado, un 5% dijo que nunca daría su apoyo a Víctor Hugo Cárdenas, de Unidad Cívica Solidaridad; y un 5% manifestó que nunca apoyaría a Oscar Ortiz, postulante de Bolivia Dice No.