Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 31 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En tanto, el postulante a la silla presidencial Oscar Ortiz, de Bolivia Dice No, escala un punto, en la preferencia electoral, pues pasó del 7% al 8%.
Ante la consulta “¿Por qué binomio votaría en las próximas elecciones presidenciales?”, que realizó la empresa Mercados y Muestras para Página Siete, el 32% dijo que votaría por Mesa-Pedraza; y el 31%, por Morales-García Linera.
El porcentaje de indecisos aún está por encima de los 20 puntos, aunque en esta última medición descendió del 25% al 21%.
La reciente encuesta registra que el 1% expresó que daría su respaldo electoral a Ruth Nina, de PAN-BOL, la única mujer candidata a la presidencia (más detalles en la infografía).
En una eventual segunda vuelta, el trabajo de campo detectó que Mesa prevalecería sobre Morales. El candidato de CC lograría el 50%; y el jefe de Estado, el 36%.
En criterio del diputado Wilson Santamaría, de Unidad Demócrata, los resultados reflejan el sentimiento del país, tomando en cuenta que la consulta se realizó días previos al Día del Mar, fecha que se relacionó con el “desastre” de la demanda marítima.
“Está claro que hay una tendencia de Evo de no superar el 35%”, sostuvo el legislador, quien advirtió que frente a esa situación “se debe estar alerta ante un posible fraude con el voto en el exterior”.
Su colega Edgar Rendón, del PDC, dijo que el mayor problema es el Tribunal Supremo Electoral, pues esa entidad dio muchas señales de que “no actúa en el marco de la total transparencia”; y mencionó que a ello se debe sumar que los vocales “cumplen los deseos del Presidente”.
La diputada del MAS Rosa Chuquimia restó crédito a las encuestas y aseguró que el presidente Morales tiene un respaldo por encima del 40%, en especial del área rural. “Ese apoyo es por las diferentes obras que ejecutó en todo el país”, indicó.