- Brújula Digital - Delegado del PDC solicita revisión de resolución del TSE para mantener la personería jurídica del partido
- VISION 360 - 14 comunidades de La Paz definirán si pertenecen a Coripata o La Asunta en un referendo
- Opinión - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- EJU TV - En abril, Manfred prevé renunciar al cargo de Alcalde para dedicarse a su campaña electoral
- La Razón - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- EJU TV - Calvo dice que está dispuesto ser compañero de fórmula de Reyes Villa
- La Razón - Reyes Villa afirma que no renunciará a la Alcaldía para ser candidato, pedirá licencia
- La Razón - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- EJU TV - Arispe niega que se pretenda convulsionar con marcha para inscribir a Evo como candidato
- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 30 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer, el TSE dio a conocer que solo se registró la alianza de la sigla Bolivia Dijo No con el Movimiento Originario Popular – MOP y la Alianza Social Patriótica – ASP.
El primero, un frente departamental de Potosí del candidato vicepresidencial Edwin Rodríguez y la segunda, una agrupación del disidente del oficialismo, Julio Tito.
Con estos acuerdos, la alianza opositora Bolivia Dice No, que postula a Óscar Ortiz a la Presidencia, va incrementando su caudal electoral, pues también tiene el respaldo de una veintena de plataformas ciudadanas del 21F.
A su vez, el ente electoral informó que el Partido Demócrata Cristiano – PDC inscribió la sigla República Federal para los comicios generales, a través de la alianza con la agrupación departamental Primero la Gente, del alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz.
Este frente tiene como candidato al expresidente Jaime Paz, padre del burgomaestre tarijeño, con lo que el PDC espera capturar el voto del sur del país.
UN
Quien no se presentó ante el TSE, hasta la medianoche del jueves, fue Unidad Nacional, el partido de Samuel Doria Medina.
UN, a través de sus voceros, había adelantado que apostaría a los “plazos políticos” y no a los plazos formales, para analizar una alianza rumbo a octubre.
Sin embargo, al haber quedado al margen de estas alianzas, los militantes de UN que quieran participar en las listas para pugnar por un curul en la Cámara Alta o Cámara Baja, no podrán hacerlo salvo que renuncien a esa tienda política.
UN, en términos legales, aun está registrada en el TSE como parte de la alianza Bolivia Dice No, con el Movimiento Social Demócrata del gobernador cruceño Rubén Costas, partido en el que milita el candidato Ortiz.
Con este plazo fenecido solo queda esperar la convocatoria formal a elecciones generales, que se daría en la segunda quincena de mayo, el verificativo electoral del 20 de octubre y, en caso de existir una segunda vuelta, el 15 de diciembre como fecha hito, según explicó la presidente del ente electoral, María Eugenia Choque.