- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 30 de marzo de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre las siete resoluciones también está "exigir la nulidad de la dotación de las ciento treinta mil hectáreas de tierras fiscales a 69 comunidades efectuadas en el Municipio de San Miguel de Velasco por no cumplir las Constitución Política del Estado ni la ley".
Este punto está relacionado con la decisión del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) -según datos publicados por el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario- de entregar tierras saneadas e inscritas en Derechos Reales a 2.472 familias (18 comunidades indígenas con 34.000 hectáreas, 38 comunidades campesinas con 73.000 hectáreas y 13 comunidades interculturales con 23.000 hectáreas), en su mayoría, del occidente del país.
Antes de ejecutar el bloqueo de caminos, los pobladores de San Miguel (municipio ubicado a 507 kilómetros de la capital cruceña) ponen fecha para instalar una mesa de diálogo con el Gobierno, el martes 2 de abril, a las 14:00. Si para entonces el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, no se hace presente, al día siguiente procederán a desconectar a Santa Cruz con la chiquitania y con Brasil.
MÁS SOBRE EL CASO: