- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con este recurso jurídico, los pobladores del área protegida buscan que se realice la consulta previa para autorizar o no el ingreso de las petroleras.
“En mérito a los fundamentos expuestos, las normas citadas y los razonamientos jurisprudenciales vinculantes en estricta observancia del artículo 203 de la CPE, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija declara la improcendencia in limine de la presente Acción de Cumplimiento”, dice textualmente el fallo que lleva la firma de los vocales Ernesto Mur y Heidy Calderón.
El asambleísta Mauricio Lea Plaza, quien junto a su colega María Lourdes Vaca asesoran en este recurso jurídico a los comunarios, dijo que la demanda fue rechazada debido a que todavía no se agotaron las instancias de conminatoria ante las autoridades recurridas y lo que corresponde es subsanar para volver a presentarlo.
“Ellos dicen que faltaría la conminatoria o exigencia específica al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y de la autoridad de Medio Ambiente, para que se pronuncien. Se hará el requerimiento para lograr ese pronunciamiento y así cumplir lo que plantea la Sala Constitucional del Tribunal”, indicó.
A las autoridades gubernamentales se les dará un plazo de 10 a 15 días para que se pronuncien al respecto.
La Acción de Cumplimiento fue presentada el pasado miércoles cuando se llevaba adelante el paro cívico movilizado de 24 horas decretado en defensa del área protegida.
