- La Razón - En Japón la votación le favorece a Libre de Tuto Quiroga
- UNITEL - Abuchean y arrojan agua a Jhonny Fernández en su recinto electoral
- ABI - Misión de la Unión Europea resalta jornada electoral tranquila y transparente en Bolivia
- UNITEL - “Gracias Bolivia, gracias paceños por haber aguantado”, expresa el alcalde Arias
- Correo del Sur - Observadores de la Unión Europea resaltan ambiente de tranquilidad en la jornada electoral
- BRÚJULA DIGITAL - Reportan una explosión en Entre Ríos, cerca de donde votará Andrónico
- UNITEL - El candidato a ‘vice’ del PDC, Edman Lara emite su voto y adelanta que “habrá sorpresas”
- BRÚJULA DIGITAL - Observa Bolivia destaca normalidad y transparencia en el inicio de la jornada electoral
- UNITEL - Jaime Dunn llama a “cuidar el voto celosamente” y reportar cualquier “irregularidad”
- UNITEL - Vicepresidente del TED cruceño reconoció que se enviaron papeletas equivocadas a Basilio
- UNITEL - Damián Condori pidió que la votación se lleve en paz y dice que en “las próximas horas” volverá a su despacho
- Opinión - Violencia, la marca de las elecciones en el Trópico: denuncian explosiones y golpizas
- UNITEL - Carlos Mesa: “El trabajo del TSE es fundamental y crucial para la credibilidad del proceso”
- Correo del Sur - Luis Arce emite su voto y garantiza transición democrática en noviembre
- Oxígeno Digital - Arce emitió su voto y asegura que garantizará un tránsito democrático
- Oxígeno Digital - El TSE inaugura la jornada electoral: pide a candidatos “mostrar madurez” y respetar los resultados
- Oxígeno Digital - Vocal del TSE aclara que jurados electorales no revisarán si votantes ingresan a sufragar con celulares
- Opinión - Suiza: boliviano es detenido por destrozar ánfora; quiso llevarse los votos
- Ahora el Pueblo - El Sirepre inicia el conteo en cero y prevé el 80% de datos desde las 20.00 de hoy
- Correo del Sur - Eva Copa: “Ha sido una campaña de puros hombres, no han dado espacio a las mujeres”
- Correo del Sur - ¿Qué dijo la excandidata a la presidencia por Morena a tiempo de votar?
- Correo del Sur - Elecciones: Denuncian irregularidades en España por errores en el empadronamiento
- Correo del Sur - Evo: “Del Castillo y Andrónico solo pueden ganar con fraude”
- Correo del Sur - Vicepresidente Choquehuanca insta al respeto de los resultados de las elecciones
- El Potosí - El gobernador de Potosí destaca tranquilidad en la media jornda electoral
- Correo del Sur - Elecciones 2025: Se abren las mesas de sufragio en Bolivia
- Correo del Sur - Samuel emite su voto y reitera denuncia de campaña en su contra
- Correo del Sur - Reportan una explosión afuera del recinto electoral de Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Unos 25.000 policías y 400 fiscales controlan las elecciones en el país
- El Diario - En comicios generales, bolivianos tienen una “misión con la patria”
- El Diario - ¿Se puede entrar a votar con celular?, ¿se puede sacar foto del acta?; esto señala el TSE
- Correo del Sur - Policía activa planes de contingencia en el Trópico de Cochabamba ante anuncios de bloqueos
- El Diario - Las mesas de sufragio funcionarán por 8 horas
- El Diario - Bolivia acude a las urnas buscando salir de la crisis
- UNITEL - “Estamos iniciando una nueva era de transformación para los bolivianos”, dice Medrano al emitir su voto
- BRÚJULA DIGITAL - Manfred votó en Cochabamba y se dirigió a los bolivianos con un “llegó el momento de salvar a Bolivia”
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/samuel-doria-medina-vota-y-dice-que-solo-asi-se-puede-salir-de-la-crisis-economica-de-manera-pacifica-DF17034250
- LA PALABRA DEL BENI - ELECCIONES NACIONALES 2025: VEEDORES INTERNACIONALES ESTARÁN EN EL BENI DURANTE RS
- UNITEL - El gobernador Mario Aguilera emite su voto y dice que “Bolivia tiene hoy la oportunidad de cambiar para mejorar”
- UNITEL - Registran una explosión cerca al recinto electoral donde debe votar Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Bolivianos acuden a las urnas en una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y de candidatos
- Urgente BO - Jurados y electores impulsan la jornada, la MOE de Jubileo reporta pocos incidentes aislados
- ABI - Jurados electorales no revisarán si votantes ingresan con celulares a los recintos para no vulnerar la privacidad
- ABI - TSE controla logística de la jornada electoral en más de 34.000 mesas habilitadas
- ABI - Bolivia inicia jornada electoral para definir el futuro político del país
- UNITEL - Rodrigo Paz sale del recinto electoral y pide a la población cuidar el voto
- UNITEL - Manfred vota en Cochabamba y dice estar “muy confiado en que va a cambiar Bolivia”
- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Actualmente es diputado de Unidad Demócrata. Denunció el desfalco del Fondo Indígena y acusó a la dirigente campesina Felipa Huanca de ser parte del delito, al exfiscal de La Paz, Edwin Blanco por violencia física a su pareja, entre otros.
Pero más allá de los temas de coyuntura que lo rodean, Quispe es un político que se caracteriza por sus declaraciones sarcásticas o por actitudes que asume en determinados casos polémicos que siempre arrancan una sonrisa.
"No sé si será parte de mi ser, pero cuando hablo se me sale nomás. Son cosas llamativas las que hago, pero las hago para que el pueblo entienda, para que la gente entienda de manera didáctica lo que sucede en el país", afirmó hoy a Página Siete.
Sea o no su intención, lo cierto es que Rafael Quispe se ha convertido en los últimos años en un legislador polémico que provoca las risas de los periodistas que lo entrevistan, de los políticos que lo rodean y de los internautas que no se cansan de compartir en redes sociales sus declaraciones y hasta "crearon" una reacción en Facebook: "me enquispece" que de ser real, se sumaría a las de "me divierte", "me enoja" y "me encanta". Además su imagen fue utilizada en cientos de memes que ironizaban sus declaraciones.
Página Siete recopiló algunas de sus más polémicas declaraciones.
Campaña política
- Una de las más recientes y conocidas fue la respuesta que dio a los Ponchos Rojos cuando lo amenazaron con no permitir su campaña en Omasuyos. "Le estoy diciendo a los ponchos rojos que chicoteen a quienes violan la Constitución, chicoteen al falso licenciado (...) de miedo nada, miedo solamente a Dios" y luego de una pausa añadió: "...y a mi esposa".
- Luego retó a los Ponchos Rojos a medirse "chicote a chicote" con él. Vestido con poncho y con un chicote en la mano, no dudó en golpear al piso para demostrar que sabía manejar ese objeto.
Guerra contra el fiscal Blanco
- Al denunciar al exfiscal Edwin Blanco por acoso a su secretaria y por golpear a su pareja, Quispe se refirió a la exautoridad judicial y dijo: "No debería llamarse el fiscal Blanco, debería llamarse el fiscal negro por todas las irregularidades que le rodean (...) encima de pega mujeres, ¡burro!". Este último lo expresó refiriéndose a la baja nota que obtuvo Blanco cuando se postuló a Fiscal General.
- En otra oportunidad, aprovechó que el entonces fiscal General, Ramiro Guerrero, y Blanco brindaban una conferencia de prensa conjunta para colocar un letrero detrás de éste último con la frase "Fiscal Blanco, pega mujeres".
Caso Fondo Indígena
- En marzo de 2014, el diputado denunció que la entonces secretaria Ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de La Paz era parte del millonario desfalco al liquidado Fondo Indígena. En respuesta, ésta le inició un juicio por acoso político. Pero el proceso no avanzaba, así que Quispe se presentó en la Fiscalía con unos huevos para el fiscal Blanco y afirmó que lo hizo "porque a Blanco le faltan huevos para mandarme a aprehender".
- Luego, durante una audiencia por este caso, Quispe se defendió en aymara, lo que provocó que la audiencia se suspendiera, ya que ninguno de los presentes entendía el idioma."Este Rafael Quispe, seguro era abogado en su otra vida", ironizó su compañero de partido y amigo personal, Wilson Santamaría.
- Después, la justicia le prohibió a Quispe hablar de Huanca ante los medios de comunicación. El legislador se colocó un cartel en la boca en el que se leía: "No me pregunten por ella", lo que nuevamente causó risas y sonrisas entre políticos y ciudadanos.
- En una ocasión en la que se le consultó sobre la denuncia en su contra, dijo: "Ella (Felipa Huanca) me tiene que demostrar y le dije en audiencia que tiene que demostrarme que yo le he acosado a Felipa Huanca y le he dicho públicamente que yo tengo una mujer joven y más linda que ella". Luego publicó en su cuenta de Twitter: "Si le sigo a la #FelipaHuanca en #Twitter, ¿Será acoso? ¿Qué dicen?".
Otros hechos
- En otra oportunidad, le regaló un diccionario de traducción al idioma aymara "de nivel básico" al presidente Evo Morales cuando el debate de que las autoridades hablen su idioma nativo estaba de moda.
- Quispe se tomó la molestia de escribir una carta en papel membretado y meterla junto al pequeño libro en un sobre manila para dejarlo en Palacio de Gobierno.
- También llevó una botella de Whisky y un vaso a la audiencia de la exjueza Patricia Pacajes, quien había admitido antes que acusó inocentemente al médico Jhiery Fernández. En tono sarcástico dijo que esperaba que "se acuerde" de por qué condenó a un inocente.
- Cuando murió el estudiante Jonathan Quispe durante una manifestación de la UPEA, Quispe llevó petardos y canicas de vidrio a la interpelación del ministro de Gobierno, Carlos Romero, para ironizar las versiones de la autoridad respecto a las causas de la muerte del joven.
- Al estallar el caso Gabriela Zapata y luego que se difundió una carta en la que la expareja del presidente Morales le decía "adiós mi Rey" al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, Quispe llegó a la Asamblea Legislativa con una corona de cartón en su cabeza para hacer mofa de la situación.
- Al aparecer inscrito erróneamente en el MAS, Quispe se postuló como candidato rival de Evo Morales e invitó, mediante carta, a la entonces presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, para ser su candidata a la Vicepresidencia. Al recibir el rechazo, buscó a otra dirigente y se presentó ante el TSE, en medio de agresiones de sectores afines al MAS, para presentar su candidatura. No se lo permitieron.
- Aprovechando su condición de militante del MAS, Quispe también declaró a la prensa: "A mí me han inscrito en el MAS y estoy oliendo a corrupción. En vano me estoy lavando con lavandina, no sale. Me pongo desodorante, se pierde el desodorante"
- Tras la jornada de elecciones primarias marcada por la inasistencia de los militantes a las urnas, Quispe quemó en plaza Murillo una bandera del MAS, asegurando que el partido de Gobierno "ha muerto".
- "A los del MAS les dicen falsos vampiros porque no son verdaderos chupasangre, los masistas son chupamedias", dijo en otra ocasión.
- Cuando salió a la luz, un video donde se observa a Nicolás Maduro llamar "jefe indio del Sur" a Evo Morales, expresó: "Aunque es feito igual que yo, pero es nuestro presidente y merece todo el respeto".
- En otra oportunidad clausuró la Asamblea Legislativa. Colocó un letrero de "clausurado" en la puerta y dijo: "No sirven para nada, son unos levanta manos".