- VISION 360 - TSE: Los partidos que se presenten a las elecciones deben tener personería reconocida hasta el 18 de abril
- Urgente BO - Elecciones 2025: El 18 de abril vence plazo para el trámite de organizaciones y alianzas políticas
- Urgente BO - La oposición discrepa sobre el método para elegir a un candidato único
- EJU TV - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
- Los Tiempos - TSE quiere hablar del TREP, padrón, fechas y dinero en la reunión multipartidaria
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Actualmente es diputado de Unidad Demócrata. Denunció el desfalco del Fondo Indígena y acusó a la dirigente campesina Felipa Huanca de ser parte del delito, al exfiscal de La Paz, Edwin Blanco por violencia física a su pareja, entre otros.
Pero más allá de los temas de coyuntura que lo rodean, Quispe es un político que se caracteriza por sus declaraciones sarcásticas o por actitudes que asume en determinados casos polémicos que siempre arrancan una sonrisa.
"No sé si será parte de mi ser, pero cuando hablo se me sale nomás. Son cosas llamativas las que hago, pero las hago para que el pueblo entienda, para que la gente entienda de manera didáctica lo que sucede en el país", afirmó hoy a Página Siete.
Sea o no su intención, lo cierto es que Rafael Quispe se ha convertido en los últimos años en un legislador polémico que provoca las risas de los periodistas que lo entrevistan, de los políticos que lo rodean y de los internautas que no se cansan de compartir en redes sociales sus declaraciones y hasta "crearon" una reacción en Facebook: "me enquispece" que de ser real, se sumaría a las de "me divierte", "me enoja" y "me encanta". Además su imagen fue utilizada en cientos de memes que ironizaban sus declaraciones.
Página Siete recopiló algunas de sus más polémicas declaraciones.
Campaña política
- Una de las más recientes y conocidas fue la respuesta que dio a los Ponchos Rojos cuando lo amenazaron con no permitir su campaña en Omasuyos. "Le estoy diciendo a los ponchos rojos que chicoteen a quienes violan la Constitución, chicoteen al falso licenciado (...) de miedo nada, miedo solamente a Dios" y luego de una pausa añadió: "...y a mi esposa".
- Luego retó a los Ponchos Rojos a medirse "chicote a chicote" con él. Vestido con poncho y con un chicote en la mano, no dudó en golpear al piso para demostrar que sabía manejar ese objeto.
Guerra contra el fiscal Blanco
- Al denunciar al exfiscal Edwin Blanco por acoso a su secretaria y por golpear a su pareja, Quispe se refirió a la exautoridad judicial y dijo: "No debería llamarse el fiscal Blanco, debería llamarse el fiscal negro por todas las irregularidades que le rodean (...) encima de pega mujeres, ¡burro!". Este último lo expresó refiriéndose a la baja nota que obtuvo Blanco cuando se postuló a Fiscal General.
- En otra oportunidad, aprovechó que el entonces fiscal General, Ramiro Guerrero, y Blanco brindaban una conferencia de prensa conjunta para colocar un letrero detrás de éste último con la frase "Fiscal Blanco, pega mujeres".
Caso Fondo Indígena
- En marzo de 2014, el diputado denunció que la entonces secretaria Ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de La Paz era parte del millonario desfalco al liquidado Fondo Indígena. En respuesta, ésta le inició un juicio por acoso político. Pero el proceso no avanzaba, así que Quispe se presentó en la Fiscalía con unos huevos para el fiscal Blanco y afirmó que lo hizo "porque a Blanco le faltan huevos para mandarme a aprehender".
- Luego, durante una audiencia por este caso, Quispe se defendió en aymara, lo que provocó que la audiencia se suspendiera, ya que ninguno de los presentes entendía el idioma."Este Rafael Quispe, seguro era abogado en su otra vida", ironizó su compañero de partido y amigo personal, Wilson Santamaría.
- Después, la justicia le prohibió a Quispe hablar de Huanca ante los medios de comunicación. El legislador se colocó un cartel en la boca en el que se leía: "No me pregunten por ella", lo que nuevamente causó risas y sonrisas entre políticos y ciudadanos.
- En una ocasión en la que se le consultó sobre la denuncia en su contra, dijo: "Ella (Felipa Huanca) me tiene que demostrar y le dije en audiencia que tiene que demostrarme que yo le he acosado a Felipa Huanca y le he dicho públicamente que yo tengo una mujer joven y más linda que ella". Luego publicó en su cuenta de Twitter: "Si le sigo a la #FelipaHuanca en #Twitter, ¿Será acoso? ¿Qué dicen?".
Otros hechos
- En otra oportunidad, le regaló un diccionario de traducción al idioma aymara "de nivel básico" al presidente Evo Morales cuando el debate de que las autoridades hablen su idioma nativo estaba de moda.
- Quispe se tomó la molestia de escribir una carta en papel membretado y meterla junto al pequeño libro en un sobre manila para dejarlo en Palacio de Gobierno.
- También llevó una botella de Whisky y un vaso a la audiencia de la exjueza Patricia Pacajes, quien había admitido antes que acusó inocentemente al médico Jhiery Fernández. En tono sarcástico dijo que esperaba que "se acuerde" de por qué condenó a un inocente.
- Cuando murió el estudiante Jonathan Quispe durante una manifestación de la UPEA, Quispe llevó petardos y canicas de vidrio a la interpelación del ministro de Gobierno, Carlos Romero, para ironizar las versiones de la autoridad respecto a las causas de la muerte del joven.
- Al estallar el caso Gabriela Zapata y luego que se difundió una carta en la que la expareja del presidente Morales le decía "adiós mi Rey" al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, Quispe llegó a la Asamblea Legislativa con una corona de cartón en su cabeza para hacer mofa de la situación.
- Al aparecer inscrito erróneamente en el MAS, Quispe se postuló como candidato rival de Evo Morales e invitó, mediante carta, a la entonces presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, para ser su candidata a la Vicepresidencia. Al recibir el rechazo, buscó a otra dirigente y se presentó ante el TSE, en medio de agresiones de sectores afines al MAS, para presentar su candidatura. No se lo permitieron.
- Aprovechando su condición de militante del MAS, Quispe también declaró a la prensa: "A mí me han inscrito en el MAS y estoy oliendo a corrupción. En vano me estoy lavando con lavandina, no sale. Me pongo desodorante, se pierde el desodorante"
- Tras la jornada de elecciones primarias marcada por la inasistencia de los militantes a las urnas, Quispe quemó en plaza Murillo una bandera del MAS, asegurando que el partido de Gobierno "ha muerto".
- "A los del MAS les dicen falsos vampiros porque no son verdaderos chupasangre, los masistas son chupamedias", dijo en otra ocasión.
- Cuando salió a la luz, un video donde se observa a Nicolás Maduro llamar "jefe indio del Sur" a Evo Morales, expresó: "Aunque es feito igual que yo, pero es nuestro presidente y merece todo el respeto".
- En otra oportunidad clausuró la Asamblea Legislativa. Colocó un letrero de "clausurado" en la puerta y dijo: "No sirven para nada, son unos levanta manos".