- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lo que yo sé es que se han ido a hacer la consulta en el Distrito 11, que esta fuera de la Reserva de Tariquía”, declaró el dirigente tariquieño, Felicindo López Gareca, al agregar que el mejor instrumento que tienen para defenderse es la Constitución.
Las comunidades que están fuera de Tariquía son Trementinal, San Telmo Río Tarija, San Antonio, Santa Clara, El Cajón, “yo lo que conozco solamente El Cajón está en la raya de la Reserva, ellos sí dicen que claman que vengan a perforar, ya hay algunos pozos”, expresó.
Ellos quieren que vayan a perforar en la zona porque supuestamente los argentinos se lo estarían llevando los hidrocarburos, al estar en la otra banda y donde estarían explotando, sin embargo, al Distrito 8, que es Tariquía, nadie hizo la consulta, aclaró.
“Los que hablan de Chiquiacá, también dicen que han ido a preguntar a dos o tres, serán dirigentes que están de su lado de ellos, ellos les han firmado, según informaron los compañeros de Chuiquiacá, pero a las comunidades nada”, sostuvo.
“Entonces es una consulta ‘trucha’ podemos decir, nos gustaría una consulta de todos los que habitan Tariquía, ellos son los dueños del suelo, del territorio, a todos tienen que consultar, no es justo que dos o tres decidan por todos”, observó.
La licencia ambiental que lograron en base a esa “consulta”, también es “trucha”, además tramitaron después de que se firmaron los contratos (petroleros) además sacaron cuando ya se les demandó por no hacer la consulta, de la noche a la mañana tramitaron, prosiguió.
López, que estuvo en la plaza principal, dijo que el artículo 108 de la Constitución Política del Estado, incisos 15 y 16 indica que es obligación defender las áreas protegidas, los recursos para las futuras generaciones.
El artículo 410 de la Constitución menciona que goza de primacía sobre las leyes y decretos y todos están obligados a cumplir y hacer cumplir, personas naturales, jurídicas, instituciones, el propio presidente está obligado a cumplir, manifestó.
El artículo 385 también habla de las áreas protegidas, fueron creadas con un objetivo de cumplir una función ecológica, ambiental, productiva, cultural, “eso tienen que cumplir, no fueron creadas para hacer pozos y destruirlas”.