Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Tenemos hitos en el calendario electoral, uno de los hitos era este 28 de marzo con el registro de las alianzas. La convocatoria para las elecciones nacionales tiene que estar el 27 de mayo, es decir, la salida de la convocatoria", declaró Choque.
La autoridad manifestó que tras la modificación del artículo 94 de la Ley del Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional permite la reducción de los plazos para la convocatoria a los comicios generales de 150 a 120 días. Este jueves, el Senado sancionó la ley y el Ejecutivo debe promulgar la norma.
Por otra parte, la titular del TSE ratificó que los comicios generales se celebrarán el 20 de octubre; de existir una segunda vuelta como prevé la norma se realizará el 15 de diciembre, para que el 22 de enero de 2020 sean posesionadas las nuevas autoridades.
"La segunda vuelta está para el 15 de diciembre, en caso de que hubiera una repetición para la segunda vuelta estaríamos hablando para el 29 de diciembre", precisó Choque.